La empresa italiano-española Cliu desarrolló el primer tapabocas inteligente del mundo. El mismo tiene la capacidad de medir la calidad del aire, autodesinfectarse y, en su versión Pro, monitorear los signos vitales.
Inventaron un tapabocas inteligente: mide la calidad del aire y se autodesinfecta
Fue desarrollado por la empresa italiana Cliu. La versión Pro se conecta con el celular y brinda datos sobre el estado de salud en tiempo real.
-
Cuando la inversión en tecnología no es todo: ¿tu equipo está listo para lo que viene?
-
Edición genética: el caso de los bebés que nacieron sin enfermedades hereditarias

“Los datos y la tecnología tomaron un rol fundamental en la prevención del nuevo patógeno. Puede ser vital tener información en tiempo real sobre nuestro estado de salud”, aseguró Dario Gattuso, jefe de tecnología de Cliu en un comunicado.
Este tapabocas cuenta con un protector UV que mata las bacterias. En su versión Pro viene con bluetooth, un micrófono y sensores integrados, los cuales se conectan a los smartphones para dar datos sobre la calidad del aire y la respiración.
Por otro lado, este tapabocas también ayuda a reducir las alergias y, mediante a su aplicación, da información sobre la propagación del nuevo coronavirus Covid-19 en zonas cercanas.
La versión básica de este tapabocas inteligente cuesta u$s115 ($9.800 si tomamos como referencia el dólar turista). La Pro, tope de gama, ronda los u$s290 ($28.600).
Dejá tu comentario