Antes de elegir tu próximo destino es importante tener en cuenta las oportunidades laborales que hay en cada lugar. Para conseguir trabajo en el exterior, se deben conocer las distintas opciones para ingresar a otro país poder vivir allí.
Trabajo en el exterior: los mejores destinos para argentinos
Muchas personas apuntan a conseguir empleo por fuera de la Argentina. Para su suerte, hay muchos destinos con elevadas posibilidades laborales. Conocé cuáles son.
-
Todas las sanciones que ARCA eliminó y genera un alivio en los contribuyentes
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 17 de marzo
Trabajo en el exterior para argentinos.
Cómo emigrar siendo argentino
El paso siguiente a tomar la decisión de querer emigrar es informarse sobre cómo podés hacerlo, qué documentación necesitas y cuáles son las trabas burocráticas. Si bien para la gran mayoría de estos destinos es mucho más fácil viajar si contás con un pasaporte europeo, hay muchas otras alternativas para quienes no cuentan con esa posibilidad.
En ese sentido, una de las opciones más recomendadas es la Visa Working Holiday, con la que van a poder permanecer en el país hasta un año completo e incluso trabajar legalmente. También existen otras posibilidades como las visas de estudiante, o las visas de trabajo, aunque estas últimas suelen tener mayores requisitos.
¿Cuáles son los países con más posibilidad laboral para argentinos?
Nueva Zelanda
Es considerado el mejor país del mundo parar vivir debido a su nivel de seguridad y al acceso que tienen sus habitantes a un sistema de salud y de educación que se destacan a nivel internacional. Recibe cada año a miles de inmigrantes que buscan mejores oportunidades y comenzar una nueva vida.
La opción más recomendada para viajar y conseguir trabajo fácilmente es la Working Holiday Nueva Zelanda. Sin embargo, hay muchas otras opciones para emigrar a este país. Entre las más destacadas está la visa de estudiante, que incluso les permite trabajar de manera part-time para solventar gastos e incluso ahorrar un porcentaje.
Noruega
Es el segundo país con mejor calidad de vida del mundo y uno de los más lindos. Tiene hermosos paisajes, entre los que se destacan las montañas y los bosques. Entre sus fortalezas se destacan los altos ingresos en el sector privado, su activo compromiso con el ambiente y las políticas de sustentabilidad, el nivel de seguridad, y un sistema de salud y educación estable.
Desde junio de 2016, la Working Holiday para argentinos. Con esta visa pueden permanecer hasta 12 meses en el país, estudiar por tres meses y trabajar durante todo el año, aunque no por más de 6 meses con el mismo empleador.
Dinamarca
Es considerado como el segundo país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad que se realizó en 2023 y sin duda otro de los países con mejor calidad de vida. También tiene un nivel alto de seguridad con uno de los índices de criminalidad más bajos de Europa.
En este país, Working Holiday para argentinos te permite permanecer durante un año y trabajar hasta nueve meses. En el caso de querer extender tu estadía, podés hacerlo hasta cuatro años con un permiso de residencia y de trabajo. Es el destino europeo con uno de los sueldos más altos del continente y se destaca la flexibilidad laboral, lo que te permite tener tiempo para recorrer sus bellos paisajes.
Requisitos para aplicar a la visa Working Holidays
Estos son algunos de los requisitos a tener en cuenta para ingresar a estos países. Sin embargo, hay otros exclusivos de cada país que vas a tener que informarte antes de querer aplicar a este trámite.
- Tener entre 18 y 35 años de edad al momento de aplicar a la visa. Para algunas nacionalidades es hasta los 30 años.
- Aceptar cumplir con los requisitos de comportamiento del país al que elijas viajar.
- La intención principal del solicitante debe ser ir de vacaciones, de manera que el empleo no debe ser presentada como la razón principal de la visita.
- La visa es individual. Por lo tanto, no podés viajar con hijos o familiares bajo tu cargo.
- No haber obtenido la Working Holiday con anterioridad. A esta visa se puede aplicar una única vez por persona.
- Pagar el arancel correspondiente a la visa, incluyendo el IVL (impuesto a la conservación y el turismo de visitantes internacionales).
- Temas
- trabajo en el exterior
Dejá tu comentario