La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este miércoles que Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", tardará en llegar al país tras su detención en Perú. Como es ciudadano de ese país, debe pasar por un proceso de extradición. En cambio, el presunto cómplice, Matías Ozorio, de nacionalidad argentina, podría llegar pronto, gracias a la cooperación del país vecino.
Triple femicidio: Patricia Bullrich adelantó que "Pequeño J" tardará en llegar al país porque deberá pasar un proceso de extradición
El acusado por el crimen de Florencio Varela está detenido en Perú. El presunto cómplice podría llegar más rápido, según afirmó la ministra.
-
Triple femicidio: Perú expulsó a Matías Ozorio, mano derecha de "Pequeño J"
-
Triple femicidio: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue la investigación

La ministra Patricia Bullrich pidió a la provincia de Buenos Aires que aplique la ley Antimafia.
"Argentina ha tendido lazos muy profundos con los países vecinos. Con Bolivia que nos entrega a Sotacuro de una manera inmediata. Con Perú que va a entregar a Ozorio por una cuestión migratoria, sin tener que entrar en un proceso de extradición", afirmó. La dificultad será con "Pequeño J", quien es ciudadano peruano.
Estas definiciones fueron dadas durante una conferencia de prensa donde brindó detalles de cómo fueron las detenciones y pronosticó que todos los imputados en el triple femicidio, desde "Pequeño J" hasta las personas que vieron el video, serán condenados con la máxima pena gracias a la ley Antimafia que ella impulsó. Además le pidió a la provincia de Buenos Aires que la apliqué.
En cuanto a las detenciones, Bullrich hizo hincapié en la cooperación internacional para dar con los presuntos criminales. "Ellos (Ozorio y Pequeño J) salen la misma noche o a la mañana siguiente del triple crimen. El domingo 28 me comunico con los fiscales de la causa para decirles que es muy importante la colaboración de las fuerzas federales para la búsqueda y la captura internacional", relató.
La ministra destacó que recién el viernes 26 "se emiten dos capturas internacionales, de alertas rojas de Interpol", casi una semana después del triple femicidio contra Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. "Hubo una ventana de tiempo entre el día del triple asesinato y el día que se emiten las órdenes. Las personas cuando pasan la frontera, las personas no tenían ninguna orden para impedir ese cruce", destacó. A pesar de esta desventaja de tiempo, las capturas fueron posibles gracias a la cooperación con las policías boliviana y peruana.
Los investigadores todavía buscan a dos personas con roles clave en el triple femicidio
Tras la detención de "Pequeño J", el presunto autor intelectual del triple femicidio, los investigadores todavía buscan a dos personas cuyos roles serían clave en el crimen. Se trataría de quienes iban en el vehículo que trasladó a las víctimas hacia el lugar de los hechos.
Al momento de hablar de los confirmados al día de hoy, Alonso expresó: "Para nosotros faltan ubicar dos personas, que serían las que manejaban la camioneta, en las que iban las tres chicas".
Además apuntó que "en el expediente diferentes personas declararon que que hay dos apodos, uno que 'papá' y otro que es 'abuelo'" en referencia a las personas a las que Valverde les rendía cuentas.
- Temas
- Femicidios
- Patricia Bullrich
Dejá tu comentario