3 de diciembre 2024 - 13:52

Tucumán secuestro más de 60 kilos de cocaína de máxima pureza en el límite con Salta

El hecho ocurrió en un control fronterizo ubicado en Cabo Vallejo, en el límite con salta. La camioneta era conducida por un hombre y una mujer.

El operativo policial en Tucumán logró desbaratar un cargamento que contenía 63 kilos de cocaína.
El operativo policial en Tucumán logró desbaratar un cargamento que contenía 63 kilos de cocaína.
Policía de Tucumán

La Policía de Tucumán logró, durante el lunes por la tarde noche, interceptar una camioneta que transportaba 63 kilos de cocaína - en 59 panes - escondidos en un doble fondo. El hecho ocurrió en un control fronterizo en Cabo Vallejo, en el límite con la vecina provincia de Salta.

En detalle, el vehículo era conducido por un hombre en compañía de una mujer quienes provenían de la ciudad de Orán, provincia de Salta, pero que son oriundos de la capital tucumana. Tras dar cuenta del ilícito, inmediatamente intervino la Dirección General de Drogas Peligrosas (Digedrop) para el decomiso de la sustancia ilegal y posterior intervención de la Justicia Federal para la investigación del caso.

El operativo en Tucumán que decomisó 63 kilos de cocaína

Según detallaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en la tarde noche de lunes, cuando una camioneta quiso atravesar el control fronterizo en Cabo Vallejo, ubicado en el límite con la provincia de Salta. El jefe de Policía provincial, Joaquín Girvau, aseguró: "Al hacer el control nos damos con la novedad de que la camioneta tenía un doble fondo y al seguir revisando se encuentra con esta gran cantidad de cocaína. Inmediatamente se da intervención a la Digedrop y luego de realizar los estudios de campo correspondientes se da con que se trata de la sustancia en máxima pureza".

la-policia-incauto-60-kilos-de-cocaina-pura-foto-policia-de-tucuman-BSTEUD2LIBGTRHU7RVSVIU24EY.avif

En ese sentido, Girvau consideró que "es un gran golpe al narcotráfico que estamos dando en Tucumán gracias a que hemos fortalecido los controles fronterizos, mediante el 'Operativo Lapacho', por expresas instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo. Ahora ya se dio intervención a la Justicia Federal porque se tratan de 59 panes de cocaína de máxima pureza". La sustancia ilegal era transportada por dos personas, un hombre y una mujer.

Por otro lado, el Jefe de Policía resaltó que la fuerza "intensificó los controles y lo vamos a seguir haciendo porque estos son delincuentes que trafican muerte por nuestras rutas". Luego, Girvau sentenció: "Este era un cargamento de mucha plata, porque si consideramos que se trata de una sustancia de máxima pureza y que después va a ser distribuida a otros lugares se encarece".

Dejá tu comentario

Te puede interesar