5 de diciembre 2013 - 22:47

Unos 96 detenidos por los saqueos en Córdoba

Una de las publicaciones de Facebook difundidas
Una de las publicaciones de Facebook difundidas
Al menos 96 personas fueron detenidas acusadas de participar en la violenta ola de saqueos que afectó a la capital provincial y otras localidades de Córdoba, en medio del acuartelamiento policial.

Los detenidos, varios de los cuales fueron apresados tras publicar objetos robados en la red social Facebook, fueron imputados en la mayoría de los casos por "hurto calamitoso", delito que prevé penas de entre tres y seis años de prisión.

Se trata de un delito previsto en el Código Penal, que se consuma cuando se afectan bienes librados a la custodia de la "confianza común" aprovechando las facilidades "provenientes de cualquier desastre o conmoción pública o de un infortunio particular del damnificado".

Pero también se les imputaron otros delitos, tales como hurto, robo o hurto calificado. Todos los detenidos fueron derivados a la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA), del barrio Güemes, a disposición de los fiscales provinciales José Mana, Adriana Abad, Raúl Garzón y Jorgelina Gutiez, que investigan los desmanes.

En tanto, el comisario Gabriel Álvarez, de la Policía local, indicó a la radio Cadena 3 que se recuperaban gran cantidad de objetos robados, los que estos estaban siendo depositados en la Escuela de Policía provincial.

"Es muchísima la cantidad. Se están llevando a la Escuela de Policía, hay bebidas, electrodomésticos, televisores, una máquina Bobcat sustraída de Fiat", afirmó.

El jefe policial señaló que para la detención de los sospechosos se utilizaron las cámaras de seguridad urbanas y las mismas publicaciones que realizaron los saqueadores en redes sociales para intentar colocar los productos.

"El 99 por ciento de los que han delinquido y exhiben sus elementos por Facebook han sido detenidos", sostuvo el jefe de Policía en una conferencia de prensa.

El miércoles a la mañana ya había 52 detenidos por haber participado de saqueos y ataques a comercios y la cifra aumentó luego de que los agentes retomaran sus actividades, tras el incremento salarial acordado con el Gobierno de José Manuel de la Sota.

Dejá tu comentario

Te puede interesar