Una impactante crecida del agua se registró en las últimas horas en la ciudad de Mar del Plata, en un fenómeno que cada vez se repite más.
Video: fuerte temporal arrastró sillas y sombrillas por la crecida del agua en Mar del Plata
En los últimos meses, diversos sectores de la costa fueron afectados por un aumento en el nivel del mar, generando erosión en las playas y poniendo en riesgo la infraestructura costera.
-
Piden que los animales de Aquarium sean trasladados a santuarios
-
Tapeando se expande y suma a Mar del Plata

Un fuerte temporal afectó a Mar del Plata
En estas horas se viralizó un video de la crecida en un balneario de La Perla, en el que se ve como el agua arrastra sillas y sombrillas.
Video: fuerte temporal arrastró sillas y sombrillas por la crecida del agua en Mar del Plata
Mar del Plata enfrenta un fenómeno que se volvió cada vez más frecuente y preocupante: las crecidas del mar. En los últimos meses, diversos sectores de la costa fueron afectados por un aumento en el nivel del agua, generando erosión en las playas y poniendo en riesgo la infraestructura costera.
Según especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el incremento en la frecuencia e intensidad de las crecidas se debe a una combinación de factores climáticos, entre ellos, el cambio climático, los vientos fuertes y las marejadas ciclónicas. "Hemos registrado un aumento en la altura de las olas y en la fuerza de las marejadas, lo que ha acelerado la pérdida de arena y ha puesto en jaque a algunas construcciones cercanas al mar", explicaron desde el instituto.
Uno de los sectores más afectados es la zona sur de la ciudad, donde balnearios tradicionales han sufrido daños considerables. Empresarios del sector turístico han manifestado su preocupación por el impacto en la temporada de verano, ya que muchas playas han reducido su superficie útil. "El turismo es nuestra principal fuente de ingresos, y si no podemos ofrecer playas seguras y amplias, será un problema para la economía local", señaló un empresario de la Cámara de Turismo de Mar del Plata.
Desde la Municipalidad, indicaron que se están evaluando distintas estrategias para mitigar el impacto de la erosión costera. Entre las medidas en análisis, se encuentra la colocación de espigones y la reposición artificial de arena en las playas más afectadas. "Sabemos que se trata de un problema complejo, pero estamos trabajando con expertos para encontrar soluciones sustentables", aseguró un vocero del gobierno local.
Mientras tanto, los marplatenses observan con preocupación cómo el mar avanza sobre la ciudad. Organizaciones ambientalistas han insistido en la necesidad de una planificación a largo plazo y en la importancia de reducir la urbanización descontrolada en zonas vulnerables. "Es fundamental tomar conciencia de que el cambio climático ya está teniendo efectos concretos en nuestras costas, y debemos actuar en consecuencia", advirtieron.
Las crecidas del mar en Mar del Plata no solo amenazan la estructura costera y el turismo, sino que también generan un llamado de atención sobre la necesidad de políticas ambientales más estrictas. En los próximos meses, los especialistas seguirán monitoreando el fenómeno para determinar las mejores estrategias de adaptación y mitigación.
- Temas
- Mar del Plata
- Temporal
Dejá tu comentario