La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que garantiza que los autos y motos estén en condiciones seguras para circular. Este trámite es esencial: no tenerlo vigente puede derivar en multas, retención de la licencia o incluso del vehículo.
VTV 2025: quiénes deben hacerla, quiénes están exentos y cuánto cuesta
Este trámite es esencial: no tenerlo vigente puede derivar en multas, retención de la licencia o incluso del vehículo.
-
VTV noviembre 2025: ¿Qué tenés que hacer para sacar turno rápido y poder seguir circulando?
-
VTV noviembre 2025: ¿Quiénes pueden hacerla sin pagar nada o con un 50% de descuento?
La VTV es un control obligatorio para la circulación de vehículos
En la Ciudad de Buenos Aires, la normativa establece distintos casos de exención, tanto para ciertos vehículos como para personas con condiciones especiales.
Durante la revisión, los técnicos inspeccionan frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección y emisiones contaminantes. Si el vehículo no pasa la prueba, su titular debe corregir los desperfectos antes de volver a usarlo.
Vehículos exentos de la VTV
Están exceptuados de realizar la verificación:
Autos 0 km hasta los tres años de antigüedad o 60.000 km, lo que ocurra primero.
Motos nuevas, hasta cumplir un año desde su patentamiento.
Quiénes no pagan el trámite
En CABA, pueden realizar la VTV sin costo:
-
Jubilados, pensionados o mayores de 65 años con ingresos que no superen el haber mínimo y vehículos cuyo valor no exceda el límite fijado para el impuesto automotor.
Personas con discapacidad, independientemente de si el vehículo está adaptado o no.
Familiares directos o tutores de personas con discapacidad.
En la Ciudad de Buenos Aires, la normativa establece distintos casos de exención, tanto para ciertos vehículos como para personas con condiciones especiales.
Tarifas vigentes en 2025
Los valores actuales en la Ciudad son:
-
Autos: $63.453,61
-
Motocicletas: $23.858,78
En la provincia de Buenos Aires, los precios varían según el tipo de vehículo:
-
Vehículos particulares hasta 2.500 kg: $79.641
-
Más de 2.500 kg: $143.354
-
Motos desde 50 cc hasta 600 cc: entre $31.856 y $47.785
-
Motos de más de 600 cc: $63.713
Documentación requerida
Para renovar la VTV se necesita:
-
DNI vigente
Licencia de conducir
Cédula verde o título de propiedad
Seguro al día
Constancia de turno y comprobante de pago
En autos con GNC, la oblea y certificado actualizados
Multas por no tener la VTV al día
Circular sin la verificación vigente puede salir caro. En la Ciudad de Buenos Aires, las sanciones llegan a $41.000, y las autoridades pueden retener el vehículo hasta regularizar la situación. En la Provincia, las multas oscilan entre $34.000 y $113.000, dependiendo de la falta.
Cómo pedir turno
El trámite se realiza online a través de los portales oficiales de la VTV Ciudad o VTV Provincia de Buenos Aires, donde se puede elegir día, horario y sede. Hacerlo con anticipación evita demoras y sanciones.





Dejá tu comentario