6 de octubre 2022 - 00:00

Ingeniosa nueva secuela de “Tadeo”

No es necesario haber visto los dibujos anteriores para disfrutar de esta nueva aventura de Tadeo Jones, el arqueólogo amateur famoso por sus torpezas, junto a su amiga la momia inca metereta, su perro inútil y el loro mudo, que se expresa con carteles. Ahora se les suma una momia egipcia presumida, como que en sus épocas de gloria fue faraona (por tres días), y contribuyen al caos un arqueólogo joven medio histérico, una freaky en busca de poderes paranormales, un oficial con orden de captura, su ayudante con mayor cordura, y otros personajes, pero lo más grave es la famosa tabla esmeralda. Expliquemos esto: para los místicos y alquimistas de antaño, en la tabla esmeralda un sabio escribió la clave del origen del mundo y de las varias transformaciones que alguien podía realizar gracias a ella. Quién fue realmente dicho sabio, y dónde estaría hoy esa tabla bendita, no se sabe. Tadeo Jones va a encontrarla, qué duda cabe, y él y sus amigos van a hacer desastre, de eso tampoco hay duda. Por suerte allí está la bonita Sara Lavroft, arqueóloga de veras y amiga firme de Tadeo, para salvar las papas como siempre.

Esta nueva aventura tiene más acción que las anteriores, más personajes femeninos (y más hábiles que los varones), igual gracia, simpatía y disparate, y un nivel técnico que parece ir creciendo en cada entrega. Vale destacar esto: se trata de una empresa totalmente española. Tadeo nació en un corto sobre un tipo simple que quiere ser como Indiana Jones, se expandió a otros cortos, un programa didáctico, tres largos y un amplio mercado que ha hecho millonario a su creador, Enrique Gato. Claro que esto tiene sus bemoles: para entrar al mercado norteamericano hubo que adelgazar a Sara Lavroft, que en sus comienzos era más pulposa.

“Tadeo el explorador 3: La leyenda de la momia” (España, 2022). Dir.: E. Gatto. Animación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar