La formación se remonta a 300 y 350 millones de años atrás. El macizo es atractivo por las grandes piedras graníticas, que generan siluetas de incontables formas. Un laberinto que puede desorientar hasta al más aventurero, si no camina con mucha atención.
El desconocido pueblo de Córdoba ideal para hacer trekking, montañismo y recorrer sus cavernas
Los Gigantes pertenecen al extremo norte de las Sierras Grandes y tienen casi 400 millones de años. Enterate con que podrás encontrarte al visitarlos.
-
Vista Ostuni: el lujoso hotel italiano que te invita a visitar la Puglia
-
Noches de lujo detenidas en un castillo del siglo X: el hotel rodeado de murallas antiguas que promete una desconexión con la tecnología actual
Caminar por sus cuevas y hacer trecking, una experiencia única en Los Gigantes.
Siendo uno de los centros de escalada en roca más importantes del país, sus paredes poseen unas 400 rutas equipadas de escalada deportiva.
Qué actividades puedo hacer en Los gigantes, Córdoba
Este mítico lugar nos ofrece innumerables recorridos, en la zona se pueden conocer cuevas, ríos subterráneos, viejas canteras y minas, como así también, la posibilidad de visualizar aleros naturales que alguna vez dieron refugio a nativos de Córdoba, los Comechingones. Las puntas de flechas son difíciles de encontrar, pero nos podemos topar con alguna zona de morteros, el sitio donde se molían granos y también se procesaban los alimentos.
Cueva del Pollito
Toma ese nombre de una geo-forma ubicada en cercanías. El ingreso a la cueva está bastante escondido, pero una vez allí, se hace difícil no verlo. Para llegar a lo más profundo, es necesario acceder por un pasadizo pequeño que nos lleva a una gran galería de piedra, en donde se puede ver el paso de los años en la erosión de la roca.
Cueva de la Salamanca
Con su portal de acceso casi irreconocible, porque acá, casi que no ingresa la luz, ésta cueva tiene una historia muy interesante. El mito de la Salamanca dice que estas cuevas fueron antros donde brujas y demonios, celebraban sus aquelarres, viene de mitos y leyendas españolas.
La cueva de los Pájaros
Siguiendo el recorrido anterior, desde ella se puede apreciar el atardecer.
El Hornito
Es la cueva que alberga un tramo de río subterráneo, la cual permite ingresar por un lugar y salir por otro en medio de piedras y tabaquillos, una gran aventura.
Cómo llegar a Los gigantes, Córdoba
Los Gigantes se encuentra a 80 kilómetros al oeste de Córdoba capital y a 28 kilómetros de la localidad de Tanti, sobre la ruta provincial 28. Desde Tanti, se toma un camino sinuoso de ripio hasta llegar al pie del macizo. Allí se encuentra "La Rotonda", donde se puede dejar el vehículo.
También se puede ir en ómnibus: desde la Terminal de Córdoba, la empresa Sarmiento posee un servicio diario con destino a Villa Dolores vía Los Gigantes.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario