5 de noviembre 2025 - 20:59

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, se mostró dispuesto a dialogar con Donald Trump

El dirigente demócrata socialista aseguró que está abierto a una conversación con el presidente estadounidense, pese a las críticas recibidas.

Zohran Mamdani, flamante alcalde de Nueva York, anunció que su equipo de transición estará integrado solo por mujeres y se mostró dispuesto a dialogar con el presidente Donald Trump pese a las tensiones políticas.

Zohran Mamdani, flamante alcalde de Nueva York, anunció que su equipo de transición estará integrado solo por mujeres y se mostró dispuesto a dialogar con el presidente Donald Trump pese a las tensiones políticas.

En su primera conferencia de prensa tras derrotar a Andrew Cuomo, el político demócrata de origen ugandés indicó que, aunque la Casa Blanca todavía no lo ha contactado, está “interesado en conversar con el presidente sobre cómo podemos cooperar para mejorar la vida de los neoyorquinos”.

Según reportó CNN, Mamdani afirmó que su prioridad será “cumplir con las promesas hechas a la clase trabajadora” y subrayó que los votantes “no quieren diagnósticos, sino soluciones concretas”.

“Este es un presidente que prometió alimentos más baratos y ahora recorta los beneficios del programa SNAP para millones de personas. No se puede hablar de inflación mientras se restringe el acceso a los comestibles”, cuestionó el alcalde electo.

Un gabinete de transición íntegramente femenino

Mamdani aprovechó la ocasión para presentar a su equipo de transición, compuesto exclusivamente por mujeres, al que definió como “una muestra del liderazgo que queremos ver reflejado en toda la ciudad”. La coordinación general estará a cargo de Elana Leopold, una de las estrategas clave de su campaña.

El grupo incluye a figuras destacadas como Lina Khan, excomisionada federal de comercio; Maria Torres-Springer, ex vicealcaldesa primera; Grace Bonilla, directora de United Way Nueva York; y Melanie Hartzog, ex vicealcaldesa de salud y servicios humanos.

“Queremos escuchar a quienes están en la primera línea de las luchas sociales, a mujeres con trayectoria en la gestión pública y a trabajadoras que conocen las necesidades reales de sus barrios”, sostuvo Mamdani.

El alcalde electo también se refirió a las críticas sobre su postura respecto al conflicto en Gaza. “Tomo el antisemitismo muy en serio”, afirmó, y aseguró que su futura administración “trabajará junto a la comunidad judía neoyorquina para erradicar cualquier forma de odio”.

Durante la noche electoral, Mamdani reiteró que su gestión buscará “construir una ciudad más equitativa” y que no cederá “a las presiones de quienes temen un gobierno realmente popular”.

Donald Trump sobre la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: "EEUU no se volverá comunista"

Trump participó del America Business Forum, en la ciudad de Miami, un día después de que el candidato demócrata Mamdani ganara las elecciones a alcalde de Nueva York, la ciudad más poblada del gigante norteamericano. Al respecto, el jefe de Estado, que había sido muy crítico del postulante nacido en Uganda, mantuvo su discurso en la misma línea de lo que venía pregonando.

En una intervención que duró más de una hora, Trump aseveró: "Mientras yo esté en la Casa Blanca, Estados Unidos no se volverá comunista de ninguna forma ni en ningún aspecto. Lo vamos a impedir".

En ese sentido, amplió: "Después de los resultados de anoche, la decisión que enfrentan todos los estadounidenses no podría ser más clara: tenemos que elegir entre el comunismo y el sentido común. ¿Tiene sentido eso para ustedes? Es sentido común o comunismo".

Sobre el plan económico del joven alcalde electo, el republicano señaló: "Nuestros oponentes ofrecen una pesadilla económica. Nosotros estamos entregando un milagro económico. En nueve meses logramos la mayor inversión de fondos en la historia del país, por mucho".

Trump afirmó que "ellos quieren más gasto para el gobierno y para los inmigrantes ilegales", mientras que desde su gestión quieren "sueldos más altos para los trabajadores y las familias estadounidenses".

Incluso, se animó a ir más allá y profundizar: “Ellos representan el crimen, el caos y la corrupción. Nosotros representamos la ley, el orden y la justicia. También fronteras fuertes. Vaya si tenemos fronteras fuertes".

Ellos ponen a Estados Unidos último; nosotros ponemos a Estados Unidos primero. Anoche, cuando estaban votando, dije: pueden elegir entre un comunista o un matón. Eligieron al comunista. Bastante increíble”, agregó. Sin embargo, criticó el armado republicano en la elección neoyorquina: “Podríamos haber tenido mejores candidatos, eso sí".

Dejá tu comentario

Te puede interesar