10 de febrero 2025 - 18:00

Emigrar a España en 2025: ¿cuáles son los plazos máximos para acceder a la ciudadanía por ser nieto de españoles?

La Ley de Memoria Democrática extiende plazos hasta 2025 para que nietos de exiliados accedan a la ciudadanía española sin necesidad de residencia previa.

Si sos nieto de españoles y soñás con vivir en España, descubrí los nuevos plazos y requisitos para obtener la ciudadanía en 2025.

Si sos nieto de españoles y soñás con vivir en España, descubrí los nuevos plazos y requisitos para obtener la ciudadanía en 2025.

Mudarse a España es el sueño de muchos descendientes de españoles, y acceder a la nacionalidad se convirtió en una oportunidad clave para quienes desean establecerse en el país. Sin embargo, las leyes migratorias cambian con el tiempo y es fundamental mantenerse actualizado sobre los plazos y requisitos para obtener la ciudadanía a través de la conocida "Ley de Nietos".

Una reciente modificación en la normativa extendió los tiempos para que los solicitantes puedan completar su trámite sin el riesgo de quedar fuera del proceso. Entérate cómo funciona la Ley de Memoria Democrática, quiénes pueden acceder a la nacionalidad y cuáles son los nuevos plazos para concretar el anhelado pasaporte español.

el pasaporte español
El pasaporte español, uno de los más deseados por los argentinos.

El pasaporte español, uno de los más deseados por los argentinos.

Ley de Nietos: en qué consiste y quiénes pueden acceder a la nacionalidad española

La conocida Ley de Memoria Democrática, también llamada Ley de Nietos, viene facilitando el acceso para alcanzar la tan ansiada nacionalidad española para miles de descendientes de exiliados que dejaron el país durante la Guerra Civil y el régimen franquista. Su objetivo es reconocer y reparar las consecuencias del exilio forzado por razones políticas, ideológicas o religiosas.

Desde su entrada en vigor en 2022 bajo el gobierno de Pedro Sánchez, esta legislación ha simplificado los trámites para quienes buscan obtener la ciudadanía. Con requisitos claros y un procedimiento gratuito, permite que los nietos y bisnietos de españoles puedan reclamar su derecho a la nacionalidad, sin necesidad de residir en el país previamente.

Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben presentar documentos clave que acrediten su vínculo con un abuelo o abuela de origen español. Entre ellos, partidas de nacimiento y matrimonio, así como otros certificados que verifiquen la ascendencia directa con ciudadanos españoles exiliados por causas políticas o ideológicas.

Nuevos plazos para solicitar la ciudadanía española y cómo completar el trámite

Recientemente, el Gobierno español anunció una extensión en los plazos para acceder a la nacionalidad a través de esta ley. Según la disposición oficial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aquellas personas que hayan solicitado turno antes del 22 de octubre de 2025, pero que aún no hayan sido atendidas, podrán completar su trámite fuera de ese límite temporal.

Esto significa que quienes cuenten con un comprobante de solicitud de cita podrán seguir adelante con el proceso, incluso si la fecha asignada es posterior a la mencionada. La medida busca garantizar que todos los interesados tengan la oportunidad de finalizar su trámite, evitando retrasos innecesarios en el sistema de gestión consular.

Para llevar a cabo la solicitud, los aspirantes deben presentar su documentación en los consulados de España en sus respectivos países. La digitalización de los procedimientos ha agilizado el acceso a la ciudadanía, permitiendo que los descendientes de españoles puedan cumplir con los requisitos de manera más sencilla y efectiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar