Cuando una infusión ofrece beneficios para la salud humana, conviene tenerla en cuenta e integrarla de forma moderada en nuestra dieta. Dado el alto consumo de comida ultra procesada, los riesgos de tener el colesterol demasiado alto aumenta a un ritmo preocupante.
Esta infusión ayuda a prevenir infartos y a destapar las arterias
Favorece una buena salud cardiovascular por sus propiedades beneficiosas y naturales que disminuye los niveles de colesterol considerado malo.
-
La alimentación y la resistencia física: estos alimentos te ayudarán a mejorar tu rendimiento al entrenar
-
Fin a un viejo debate científico: ¿Es mejor la banana o la manzana?
La infusión capaz de prevenir infartos debido a sus propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular.
Es en este contexto que se recomienda la infusión de tomillo, que ha demostrado su capacidad para reducir el colesterol en las venas por su alto contenido de antioxidantes. De esta manera, se pueden prevenir de forma natural problemas cardiovasculares graves como los infartos.
Propiedades y beneficios del tomillo
El té de tomillo es mucho más que una simple infusión aromática. Sus compuestos bioactivos lo convierten en un aliado natural para la salud cardiovascular. Gracias a su composición, puede contribuir a reducir el colesterol, mejorar la circulación y prevenir la obstrucción de las arterias por acumulación de grasa, una condición conocida como aterosclerosis.
Uno de sus principales aportes radica en su alto contenido de antioxidantes, entre los que destacan los flavonoides y el timol. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo provocado por los radicales libres, protegiendo de manera eficaz las paredes de los vasos sanguíneos. Al mismo tiempo, reducen la formación de la llamada “placa arterial”, que es la responsable de muchos problemas cardiovasculares.
El té de tomillo también ejerce un efecto positivo sobre los niveles de colesterol. Se ha observado que puede disminuir el colesterol LDL (considerado dañino) y los triglicéridos, mientras aumenta el colesterol HDL, conocido como el “colesterol bueno”. Esto favorece un perfil lipídico más saludable, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
Además de sus efectos antioxidantes, el tomillo posee propiedades antiinflamatorias que contribuyen a disminuir la inflamación en los vasos sanguíneos. Esta acción se complementa con su capacidad de favorecer la relajación vascular, lo que mejora el flujo sanguíneo y ayuda a regular la presión arterial. Minerales como el potasio y el magnesio, presentes en la planta, desempeñan un papel clave en el mantenimiento de un ritmo cardíaco estable y en la protección integral del sistema cardiovascular.
Estas propiedades hacen que el té de tomillo sea una opción natural adecuada para quienes buscan cuidar la salud del corazón y mantener una buena circulación, siempre dentro de un consumo moderado y acompañado de hábitos saludables.
Cómo preparar una infusión de tomillo
La preparación del té de tomillo es sencilla y rápida. Lo ideal es utilizar una cucharadita pequeña de tomillo seco o, en su defecto, 2 o 3 ramitas frescas por cada taza de agua caliente. Una vez incorporado, se debe dejar reposar entre 5 y 10 minutos antes de beberlo, de manera que la infusión libere todas sus propiedades y conserve su sabor característico.
Si bien el té de tomillo puede aportar beneficios, su consumo debe ser moderado en personas con condiciones específicas, como mujeres embarazadas, individuos con problemas de coagulación o quienes presenten alergias a esta hierba. En todos los casos, lo más recomendable es consultar previamente con un médico para asegurarse de que la infusión sea segura según cada situación particular
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario