El ejercicio físico es uno de los pilares para asegurar una mejor calidad de vida en la adultez. No solo ayuda a mantener la movilidad y la autonomía, sino que también previene enfermedades crónicas, mejora el estado de ánimo y retrasa el deterioro natural del organismo.
Ideal para adultos mayores: los ejercicios que no pueden faltar en tu rutina si querés recuperar masa muscular
Con esta actividad física, se puede ganar autonomía para las tareas domésticas y evitar la sarcopenia.
-
Ejercicios infaltables: la fórmula más efectiva para una vida fitness después de los 70 años
-
Intentalo: el ejercicio casero que te dirá cómo envejece tu cuerpo
Una rutina ideal para completar una vida fitness.
Sin embargo, muchos adultos mayores tienden a enfocarse únicamente en el ejercicio cardiovascular olvidando que el entrenamiento de fuerza es clave para sostener músculos firmes y saludables. Fortalecer el sistema muscular no solo mejora la postura y el equilibrio, sino que además protege los huesos y facilita la independencia en las tareas cotidianas.
Simples y sencillos: los tres ejercicios de fortalecer tus músculos
A la hora de entrenar, lo más importante es encontrar una rutina accesible y ajustada a las necesidades y objetivos de cada persona. No hace falta ir a un gimnasio ni contar con equipamiento costoso: con algunos ejercicios básicos y constancia se pueden lograr grandes resultados.
Sentadillas con apoyo
Este movimiento, considerado de los más completos, fortalece la parte inferior del cuerpo (piernas y glúteos). Para los adultos mayores, lo ideal es hacerlas con ayuda de una silla o apoyándose en la pared. Así se controla mejor el equilibrio y la profundidad, facilitando gestos cotidianos como levantarse o sentarse sin dificultad.
Elevación de talones
Son fundamentales para trabajar las pantorrillas. Pueden realizarse de pie con un soporte o incluso sentados. Al fortalecer estos músculos se mejora la propulsión al caminar y, sobre todo, la estabilidad, reduciendo el riesgo de caídas. Lo recomendable es subir y bajar de manera lenta y controlada.
Remo con bandas elásticas
Este ejercicio fortalece la espalda y los brazos, dos zonas clave para la postura y la fuerza del tren superior. Además, facilita actividades como cargar bolsas o abrir puertas. La ventaja es que la intensidad puede graduarse ajustando la tensión de las bandas, lo que permite progresar de forma segura sin riesgo de sobrecarga.
- Temas
- Ejercicios
- Fitness
Dejá tu comentario