4 de noviembre 2023 - 07:00

Los beneficios del café amargo para el organismo

El café por la mañana es una gran fuente de energías. Conocé cómo sacarle el mayor provecho a esta bebida.

Los beneficios de tomar café sin endulzantes. 

Los beneficios de tomar café sin endulzantes. 

Freepik

El café es una de las infusiones más consumidas en el mundo y es conocido por su capacidad para aumentar el estado de alerta y mejorar el rendimiento del cerebro. Esta bebida trae múltiples beneficios para la salud que varían según la forma en que se consume.

La forma de consumir el café está muy vinculada a la cultura y las costumbres de cada región. En ocasiones, también depende de la edad y la madurez del consumidor. El café amargo, también conocido como café negro o sin azúcar, tiene una serie de beneficios que pueden ser especialmente atractivos para los amantes de la bebida.

cafe.webp

Muchas personas se consideran dependientes del café, y necesitan comenzar sus mañanas con una taza de esta bebida. La clave está en cómo consumen esa primera ingesta de café.

Beneficios del café en el organismo

Para quienes disfrutan de una taza de café por la mañana como parte de su rutina diaria, tomarlo sin ningún tipo de agregado puede ser una mejor opción para comenzar el día. Se descubrió que el café sin azúcar es beneficioso para la estimulación de la memoria.

Además, este alimento es un aliado en la prevención de obstrucciones arteriales. Los antioxidantes presentes en esta bebida no solo protegen el cuerpo contra la oxidación celular, sino que también ayudan a prevenir problemas cardiovasculares.

cerebro-autocontrol.jpg

Mejora la memoria

Diversos estudios revelaron que el café sin azúcar, o edulcorante, mejora la conexión neuronal en el hipocampo, una parte del cerebro relacionada con la memoria. Esta bebida bloquea la adenosina, un neurotransmisor que suele aumentar el sueño. Cuando se toma café amargo, las moléculas de cafeína llegan al cerebro y se unen a los receptores de adenosina, lo cual estimula las células cerebrales.

Aporta antioxidantes

El café es una gran fuente de antioxidantes, moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de las células del organismo, y que son positivas para el sistema inmunológico.

cafe.jpg

Ayuda a mantener el peso

El café amargo es una opción baja en calorías y azúcares. Al prescindir del azúcar y las cremas dulces, se reduce la ingesta calórica, lo que puede ser beneficioso para mantener un peso saludable y controlar los niveles de azúcar en sangre.

Beber café de esta manera puede ayudar en los esfuerzos por perder peso, ya que la cafeína puede aumentar la tasa metabólica y promover la quema de grasas. También, aumenta la sensación de saciedad, lo cual evita los antojos o picoteos entre comidas ayudando a mantener una ingesta calórica controlada.

deportiva-mujer-tomando-cafe-ejercicio-lifestyle

Disminuye la aparición de enfermedades

Algunos estudios sugieren que el consumo regular de café amargo podría estar asociado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. También puede ayudar a prevenir la aparición de diabetes y problemas cardiovasculares al reducir los niveles de azúcar en esta bebida.

Otros beneficios que puede aportar a tu organismo son: una mayor salud dental al prevenir la aparición de caries, y puede estimular la digestión y aliviar el estreñimiento para algunas personas, gracias a su efecto laxante leve.

Una taza de café, aliada antes de una carrera

¿Cuántas tazas de café se pueden consumir por día?

Si sos de los que disfrutan de varias tazas de café al día, podés hacerlo sin culpa. Científicos recomiendan beber entre tres y cuatro tazas diarias para poder aprovechar los beneficios de sus componentes. Esta bebida posee antioxidantes, minerales, vitaminas y nutrientes.

Los efectos del café impactan de forma diferente en cada organismo, cada persona puede tener una tolerancia diferente a la cafeína. El exceso de cafeína puede causar efectos secundarios negativos, como insomnio, nerviosismo y taquicardia. Por eso, también es importante consultar a tu médico para complementar esta información con el diagnóstico de un profesional de salud.

Dejá tu comentario

Te puede interesar