21 de febrero 2024 - 15:00

Mascotas: cuáles son las 17 razas de perros consideradas peligrosas en Argentina

Se exige a sus dueños que registren a estas mascotas en un organismo del Estado para su tenencia. También hay multas si los abandonan.

Perros

Perros

La decisión de adoptar mascotas no es fácil. Cuidar perros implica un compromiso serio que incluye dedicar tiempo, paciencia, recursos financieros y una buena dosis de energía para proporcionarles atención y juego. En especial si se trata de un animal considerado "peligroso".

Las razas de perros consideradas peligrosas en Argentina, una por una

La Ciudad de Buenos Aires identificó a 17 razas de perros que son potencialmente peligrosos para sus dueños como para terceros, Quienes decidan tenerlos, deberán registrarlos en la Agencia de Protección Ambiental para regular su posesión con el fin de evitar daños a personas y otros animales.

PERRO PITBULL.jpg
Pitbull

Pitbull

Lista de los perros más peligrosos

  • Pitbull terrier.
  • Staffordshire bull terrier.
  • American staffordshire terrier.
  • Dogo argentino.
  • Fila brasileño.
  • Tosa inu.
  • Akita inu.
  • Doberman.
  • Rottweiller.
  • Bullmastiff.
  • Dogo de burdeos.
  • Bull terrier.
  • Gran perro japonés.
  • Mastín napolitano.
  • Presa canario.
  • Ovejero alemán.
  • Cane corso.

Requisitos para tener perros de razas peligrosas

Los perros deben llevar una chapa de identificación que contenga el nombre del dueño y el número de inscripción en el registro oficial. En áreas públicas, se les debe poner bozal y controlar con una correa corta, de no más de dos metros.

Dogo perro.jpg

Además, es obligatorio que cuenten con la vacuna antirrábica al día. Los propietarios deben poseer un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles gastos derivados de los daños o lesiones que sus perros puedan causar.

Cómo registrar mi perro en CABA

Para obtener el permiso de tenencia de un perro potencialmente peligroso en la Ciudad de Buenos Aires, sigue estos pasos:

  • Acceder al Sistema Tramitación a Distancia (TAD): ingresar a la plataforma en línea gestionada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires antes de que tu perro cumpla tres meses de vida.

  • Completar el formulario: proporcionar la información requerida, incluyendo la foto del perro, datos personales del propietario y del animal (fecha de nacimiento, raza, color, tipo de pelaje, edad real o aproximada, identificación del microchip y dirección habitual).

  • Presentar datos del seguro: incluye información sobre el seguro de responsabilidad civil, como la compañía aseguradora, número de póliza y vigencia.

  • Obtenér el permiso de tenencia: una vez completado el proceso, recibirás un permiso de tenencia de perro potencialmente peligroso, con una validez de un año.

  • Realizar un curso de capacitación: tres meses después de obtener el permiso, participa en un curso ofrecido por la Unidad de Coordinación de Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas.

  • Renovar el permiso: al finalizar el año de vigencia, asegúrate de renovar el permiso de tenencia, para lo cual haber completado exitosamente el curso de capacitación será un requisito indispensable.

jamie-street-NxCUU0lujD8-unsplash.jpg
Placa de perro,

Placa de perro,

Multas para los dueños que abandonen a su perro de raza peligrosa

Las personas que abandonen a un perro catalogado como de raza peligrosa podrían enfrentar sanciones por infracción grave. En situaciones de cesión, robo o pérdida del animal, se exige que el propietario informe de inmediato al Registro correspondiente.

El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a multas que varían entre $19.500 y $78.000, o el doble en casos de reincidencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar