El cuidado ambiental no solo depende de las grandes empresas ni de los complejos sistemas de reciclado. La verdad es que en casa también se pueden dar los primeros pasos para reducir tus residuos y generar soluciones útiles para la vida cotidiana.
Ni papel, ni plástico: este material lo tienen todos en la casa y es genial para reciclar
Este metal liviano está presente en casi todos los hogares y puede tener nuevos usos con un poco de esfuerzo y creatividad.
-
Reciclaje para el hogar: ideas creativas con cajones de verdura
-
Reciclaje creativo: cómo hacer un candelabro o florero con cucharas plásticas para decorar tu hogar

El aluminio se puede reutilizar de muchas maneras para ayudar al medio ambiente.
Entre varios materiales que dan vuelta por la casa, es el aluminio el que está presente en millones de envases. Su versatilidad y facilidad para ser reutilizado lo vuelven un recurso muy bueno para quienes buscan hábitos más sustentables en su día a día.
Aluminio: ¿Por qué reciclarlo?
Cada año se descartan cerca de 80 mil millones de latas de bebidas en todo el mundo. Sin embargo, el aluminio puede reciclarse de manera indefinida y de todas formas solo se recupera alrededor del 65% del total. Esta cifra muestra el enorme potencial que existe para reutilizarlo.
El reciclado de aluminio implica múltiples beneficios, ya que disminuye la extracción de materias primas, ahorra energía y reduce la cantidad de basura enviada a rellenos sanitarios. Además, puede trabajarse en casa, ya que no necesita de procesos difíciles para transformarse en un recurso útil.
Las 6 ideas para reciclar el aluminio
Las 6 mejores ideas para reciclar este material son:
- Macetas personalizadas: Con latas limpias y perforadas en la base, se pueden plantar hierbas o flores, logrando un rincón verde y económico.
- Candelabros y lámparas caseras: Creando pequeños agujeros decorativos en las latas e incorporando velas o luces LED se obtienen fuentes de luz originales para interiores o exteriores.
- Campanas de viento decorativas: Combinando latas de distintos tamaños, pintadas y unidas con cordones, se puede armar un adorno perfecto para terrazas y patios.
- Comederos para aves: Colgar latas con alpiste en balcones o árboles ayuda a alimentar aves y sumarle vida al entorno.
- Organizadores para la casa: Con un poco de pintura, las latas sirven para ordenar lápices, pinceles o utensilios de cocina, reduciendo el desorden.
- Ingreso extra vendiendo latas: Juntar aluminio y llevarlo a centros de reciclaje puede generarte un pequeño ingreso, además de colaborar con la economía circular.
- Temas
- Reciclaje
Dejá tu comentario