1 de octubre 2025 - 20:00

¡No tires el cartón del maple de huevos! con esta técnica podes crear un mueble super util y cómodo

Existen muchas formas de reciclar objetos del hogar para lograr transformarlos en cosas útiles. De esta manera también se cuida el medio ambiente.

Cómo reciclar los maples de huevo y convertirlos en un sillon bajo. 

Cómo reciclar los maples de huevo y convertirlos en un sillon bajo. 

El reciclaje con cosas que hay en casa se vuelve cada día más popular, no solo por su capacidad ahorrativa sino también por ser clave en el cuidado del medio ambiente. Desde artesanías para decorar hasta muebles útiles y funcionales, el reciclaje no tiene límites.

En esta ocasión, te presentamos la oportunidad de crear un sillón bajo con maples de huevo, ideal para esos ratos de lectura relajada o recibir visitas. Te contamos el paso a paso y qué necesitas para llevar a cabo este proyecto en casa.

reciclaje maple

Cómo hacer un sillón con el cartón de los maples de huevos

Para esta idea vas a necesitar:

  • Maples de huevos limpios
  • Una tela linda que te guste
  • Una cinta que abarque la circunferencia que tendrá tu otomana
  • Grapas

Primero, se juntan varios maples de cartón y se van apilando uno encima del otro. Estos maples funcionan como la base estructural del puff porque, al estar bien prensados, ofrecen resistencia y volumen sin necesidad de usar madera ni plásticos.

Luego, con todos los maples apilados, se enrollan hasta darles una forma cilíndrica. Al comprimirlos y asegurar la estructura, se obtiene un cuerpo firme y estable que soportará el peso de una persona. Este paso es clave para que el puff tenga solidez.

Una vez formada la base circular, se coloca encima un acolchado blando, como una pieza de goma espuma o guata. Esto garantiza comodidad al sentarse y evita el contacto directo con la superficie dura del cartón. Después, se cubre todo el conjunto con una tela amplia que se extiende hasta el suelo. El material puede ser de algodón, lino o cualquier género resistente. Se estira bien para que quede prolijo y sin pliegues visibles.

Para fijar la tela y darle un detalle decorativo, se agrega una cinta ancha o banda de tela alrededor de la base, asegurándola con engrampadora, pegamento o incluso con costura. Además de práctica, esta banda mejora la estética final del puff.

Y listo, ya tenés el puff más cómodo, resistente y completamente hecho con materiales reciclados. Es una forma creativa y económica de darles una segunda vida a los maples de cartón, sumando un asiento extra o un apoyo decorativo al hogar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar