Tener una vida larga no solo depende de la genética, sino también de lo que se elige poner en el plato cada día. Es por esto que diversos estudios demuestran que una alimentación equilibrada no solo previene enfermedades crónicas, sino que también mejora la calidad de vida y prolonga la longevidad.
Por qué Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida, según los especialistas
Los expertos comentan cuales son las ventajas de comer bien para aumentar la longevidad. Además, destacaron a Japón como uno de los países con mejores gastronomía y mayor esperanza de vida.
-
Japón creó un video con IA para mostrar las consecuencias de una erupción del Monte Fuji
-
Vale 6,8 millones de dólares: así es la lujosa mansión donde vivió Kate Moss y ahora está en venta

Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida.
Los especialistas, por ese motivo destacan a Japón como uno de los países más atractivos del mundo. En 2024, recibió casi 37 millones turistas internacionales y superó en un 15,6% a los niveles de 2019. De esta manera, se prevé que reciba una media de 4 millones de turistas al mes durante 2025. Su cultura, su gastronomía y sus paisajes convierten a Japón en uno de los países más populares del continente asiático. Parte de su popularidad a nivel internacional se basa en un elemento clave: Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida a nivel mundial.
El asesor de viajes, Carlos Lavilla, trató el tema en uno de sus últimos vídeos en redes sociales. Según el experto, la esperanza de vida en el país del sol naciente se debe a su gastronomía: “Los japoneses fueron los pioneros en darse cuenta de que podían vender comida cruda” señaló el agente de viajes. Además, agregó que ”si Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida en buena parte es gracias a su dieta. La cocina de Japón está diseñada para que tú dures más tiempo y necesites menos mantenimiento”.
La dieta de Japón para combatir el envejecimiento
Los especialistas de la alimentación suelen recomendar alimentos con alto contenido de nutrientes, generalmente como parte de una dieta balanceada. No obstante, es importante señalar que una dieta saludable podría extender los años de vida.
En la isla de Okinawa, Japón, una gran parte de sus ciudadanos son mayores que superan los 90 años de edad y algunos incluso alcanzan el centenario. Craig Willcox, profesor de salud pública, abordó este fenómeno y comentó que "aproximadamente dos tercios de la longevidad están vinculados a la dieta y el estilo de vida, mientras que el resto se atribuye a factores genéticos".
De esta manera, la dieta de Okinawa se fundamenta en alimentos de elevado valor nutricional, donde destaca el pescado, que se consume de manera habitual, al menos tres veces por semana. Asimismo, incluye diariamente cinco porciones de frutas y verduras, tales como boniatos, melón amargo y algas. Según indica Willcox, estos alimentos contribuyen a mitigar la inflamación y poseen propiedades que favorecen el rejuvenecimiento. A diferencia de la dieta que predomina en Japón, en Okinawa el consumo de arroz es limitado y prioriza en su lugar los vegetales y los productos derivados de la soja. Por otra parte, los productos que escasamente forman parte de su alimentación son los derivados animales, como lácteos, huevos y carne de res y aves, lo que evita en gran medida los alimentos ultraprocesados.
La esperanza de vida en Japón
La esperanza de vida es un indicador de cuántos años más vivirá una persona nacida en el mismo año del estudio. Este indicador aumentó de forma casi constante desde 1947, poco después de la guerra, cuando era de 54 años para las mujeres y de 50 años para los hombres, pero se redujo durante dos años consecutivos en 2021 y 2022 debido al aumento de las muertes causadas por la pandemia de la COVID-19.
En este contexto, datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar en 2023, sugirieron que la esperanza de vida media de los japoneses era de 87 para las mujeres y de 81 para los hombres. En 2025 este promedio se mantiene en 84 años.
- Temas
- Japón
- alimentación
Dejá tu comentario