Las historias de amor no siempre terminan bien, y lo más común cuando se termina una relación en malos términos es hablar mal de la otra persona, y si bien es cierto que puede servir como catarsis, la psicología dice que podemos estar revelando aspectos personales más que dando una mala impresión de la otra persona.
Qué significa hablar mal de tu ex, según la psicología
Los especialistas aseguran que se trata de una acción que puede definir a una persona. Cómo se analiza esta actitud muy común entre los individuos.
-
Qué significa solo poner el volumen en números pares, según la psicología
-
Qué significa que alguien tenga el auto siempre sucio, según la psicología

La psicología revela por qué algunas personas hablan mal de su ex.
Expertos aseguran que analizar este comportamiento es vital para saber cómo la persona cierra etapas (o no lo hace) y para reconocer la marca que dejó la relación amorosa en ese individuo, ya que a menudo no se habla desde el aprendizaje, sino desde el dolor.
¿Por qué hay personas que hablan mal de sus ex parejas?
La psicóloga Jennifer Flórez participó el programa "La mesa caliente" que se publicó en un canal de YouTube. Allí le tocó analizar y revisar la importancia que tienen el motivo y el tono de estos comentarios. La especialista explicó que mantener viva la historia del conflicto no ayuda a la recuperación emocional. Esto sucede, según Flórez, porque por lo general se afronta la conversación desde una herida, mientras que el camino para sanar es tener una perspectiva de aprendizaje.
Flórez argumenta que la diferencia está en reconocer la presencia del dolor sin convertirlo en rencor. Recomienda ir directo a la raíz del problema para trabajar sobre la herida emocional que quedó de la relación, para trabajar sobre ese dolor, no sobre el rencor.
En cuanto al valor de catarsis que puede tener este tipo de comentarios, la especialista señala que puede resultar útil si te ayuda a identificar limites y ver patrones de pensamiento y comportamiento que antes no veías. Lo que sí aclara es que es necesario establecer una fecha límite a partir de la cual, ya no dirás nada al respecto.
Porque hablar de relaciones pasadas constantemente te mantiene atado y hace difícil el cierre de etapas. La clave está en procesar lo que dolió en su momento sin convertirlo en una parte de tu identidad con la que cargues toda tu vida.
- Temas
- Ciencia
- Psicología
Dejá tu comentario