24 de marzo 2023 - 00:00

Se celebra el único Vía Crucis submarino del mundo

Cada Semana Santa, Puerto Madryn es escenario de un evento turístico religioso digno de ser visto. Reconocido a nivel mundial, parte de la procesión se hace bajo el agua, con una cruz adaptada para la inmersión.

1.jpg

En la Costa Noreste de la provincia de Chubut, la ciudad de Puerto Madryn es la puerta de entrada principal a Península Valdés, área natural protegida y declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO en 1999. Ballenas Francas, elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines, orcas y numerosas especies de fauna terrestre y aves se transforman en los protagonistas de este entorno natural único.

Sin embargo, el viernes 7 de abril el evento que acaparará toda la atención de turistas argentinos y extranjeros será la edición número 19 del Vía Crucis Submarino, que reproduce el calvario de Cristo por las 14 estaciones de la Vía Dolorosa. Una parte se desarrolla por tierra y otra bajo el mar, a cargo de buzos que portan la cruz, acompañados en la superficie por nadadores y embarcaciones.

Kayakistas, buzos profesionales y deportivos acompañan al sacerdote o laico consagrado que va relatando el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono. La procesión submarina finaliza con la salida a la playa del grupo de submarinistas que acompañan la cruz, donde el público los espera en un silencio emotivo, portando velas con tulipas.

El Vía Crucis Submarino es reconocido a nivel mundial. Según Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de la ciudad de Puerto Madryn, “es un evento muy emocionante, cuando anochece, la gente enciende sus tulipas y el mar se ilumina con la cruz y otras luces que llevan los que participan desde el agua y la tierra. La postal se completa con las voces de los coros de la ciudad y toda la gente que acompaña, que es mucha”.

El evento, que cuenta con la bendición del papa Francisco, se hizo por primera vez en 2000. En la edición de 2022 fueron más de 100 las personas que estuvieron en el agua para acompañar a la cruz en las estaciones submarinas.

Este singular atractivo de la Semana Santa en la “Capital Nacional del Buceo” se complementará con otras actividades sociales, deportivas y turísticas tradicionales de ese feriado.

1.jpg

FERIA DE PESCADORES ARTESANALES

Del 5 al 9 de abril vuelve la Feria de Pescadores Artesanales, un clásico de Semana Santa en Madryn. Se trata de una propuesta gastronómica que se lleva a cabo desde hace 18 años y en donde los pescadores artesanales de la zona

se organizan para brindar a la comunidad, un festival gastronómico único ofreciendo durante los días de pascuas, sus productos fresquísimos en un recorrido de stands.

En la feria se podrán adquirir los clásicos de la cocina local, paellas, escabeches de mariscos y empanadas de frutos de mar.

La pesca artesanal constituye una actividad económica muy importante para la ciudad y posee una historia muy rica.

Además se suman productores de cerveza artesanal local, pastelería y chocolatería que complementan la propuesta y amplían el paseo.

COPA DE LAS BALLENAS

El deporte también está presente en las propuestas para Semana Santa, con la Copa de las Ballenas, el encuentro náutico más importante de la Patagonia que se desarrollará del 6 al 9 de abril. Cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de Yachting, quienes colaboran con la presencia de jurados, entrenadores y deportistas de reconocida trayectoria Nacional e Internacional.

De esta carrera de regatas participan alrededor 60 embarcaciones y 120 competidores de todo el país, quienes integrarán las flotas de las clases Optimist principiante y timonel, Laser standard, radial y 4,7, Pampero, PHRF, Kitesurf, Kayak y Windsurf en sus modalidades de fórmula y open.

MADRYN.jpg

PLAYAS Y BALNEARIOS

La ciudad cuenta con 7 balnearios: Bistro de Mar, Riviera, Coral, Sara y Club Cero Uno, Abelino y el Parador Municipal. Y en toda la costa de Madryn hay rambla, ideal para andar en bicicleta, skate, rollers o simplemente sentarse a disfrutar de un mate. Desde el muelle Luis Piedra Buena, en el centro de la ciudad, hasta el Monumento al Indio Tehuelche hay 4 kilómetros ininterrumpidos de playa para caminar, correr y pasarse el día frente a las aguas calmas del Golfo Nuevo.

Las playas son amplias, y cuando la marea está baja, desde la Rambla puede haber varias cuadras de arena hasta llegar a la orilla. Los paradores son accesibles para personas con discapacidad y varios tienen restoranes, con exquisitas cartas de almuerzo y cena, y diversas propuestas de actividades en la playa.

En varios de ellos ofrecen clases de windsurf y kite, paseos en kayak, alquiler de tablas y clases de stand up, paddle y yoga, bautismos de buceo y snorkeling con lobos marinos en Punta Loma.

OTROS ATRACTIVOS

Paseos náuticos para observar delfines, lobos marinos y aves marinas desde las costas de Madryn.

Temporada de orcas en Península Valdes: las orcas convocan a fotógrafos de todo el mundo entre los meses de septiembre y abril. En la Reserva Punta Norte y Caleta Valdés se puede ver cómo se varan intencionalmente en la playa para alimentarse.

Snorkeling con lobos marinos: Con marea alta se sale en lancha rumbo a Punta Loma, donde cientos de lobos marinos esperan ansiosos para saltar al agua y jugar con sus visitantes. Recomendado para chicos y grandes, esta actividad permite un contacto directo con la fauna local sin interferir con sus hábitos naturales y permitiéndoles en todo momento una vía libre de acceso.

Buceo y bautismos submarinos: en arrecifes de roca natural, barcos hundidos y parques artificiales, tanto los bautismos submarinos como los buceos profundos son actividades emblemáticas de Puerto Madryn. De a uno y de forma personalizada comienza la adaptación de la mano del instructor. Tras varios minutos en el agua, comienza el descenso que dura alrededor de 20 minutos. Allí se recorre el fondo submarino y se descubre la flora y la fauna de la zona. El servicio incluye atención en tierra, traslados, equipamiento completo, instrucción personalizada y snack a bordo.

Además de avistaje y actividades con fauna, en Madryn se pueden hacer paseos de 4×4 o mountain bike, hacer kayak por el golfo, windsurf, yachting y stand up paddle, por mencionar algunas propuestas.

Dejá tu comentario