28 de septiembre 2023 - 11:28

Temporada de cruceros: se espera un nuevo récord

Argentina busca consolidarse como líder en turismo de cruceros, según aseguró Matías Lammens.

De cumplirse estas proyecciones, se superarán los registros de la temporada de cruceros 2022-2023, que contó con 678 recaladas de cruceros y 578.007 pasajeros, según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, por encima de los números prepandemia.
De cumplirse estas proyecciones, se superarán los registros de la temporada de cruceros 2022-2023, que contó con 678 recaladas de cruceros y 578.007 pasajeros, según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, por encima de los números prepandemia.

Con la llegada del buque Magellan Explorer, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur dio inicio protocolar a la temporada de cruceros 2023-2024. Según informaron desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), habrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visiten el “Fin del Mundo”, por encima de las históricas cifras de 2022-2023.

En el mismo sentido, en Puerto Madryn también esperan registros récord, para el ciclo que comenzará en octubre con la llegada del buque MS Hondius y concluirá en abril con el último arribo del Celebrity Eclipse. La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) confirmó el arribo de 47 embarcaciones de lujo, por encima de las cifras de 2022-23, con más de 100 mil personas embarcadas. También se estiman números prometedores en la Ciudad de Buenos Aires. El Ente de Turismo local (Entur) informó que para la temporada de cruceros habrá 130 recaladas con un total de 430 mil visitantes, lo que representará “la mejor temporada de los últimos 10 años”.

“Llevamos adelante grandes inversiones, desde el Gobierno Nacional, para que Argentina termine por consolidarse como líder en turismo de cruceros. Cada turista que arriba a nuestros puertos genera trabajo local, ingresos genuinos para el país. Por eso vamos a seguir impulsando este sector que tiene el potencial para promover más desarrollo económico”, había asegurado el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, durante su participación en la feria internacional “Seatrade Cruise Global 2023”, prestigioso encuentro para potenciar la industria de cruceros ante empresarios y organismos internacionales en Fort Lauderdale, Estados Unidos.

De cumplirse estas proyecciones, se superarán los registros de la temporada de cruceros 2022-2023, que contó con 678 recaladas de cruceros y 578.007 pasajeros, según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, por encima de los números prepandemia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar