4 de septiembre 2025 - 11:58

Así descarriló el funicular de la Gloria en Lisboa que ya suma 16 muertos: "Se deshizo como una caja de cartón"

Ya son 16 las víctimas fatales que ocasionó el descarrilamiento del funicular de la Gloria en Lisboa. El trayecto sin control del vagón hasta impactar contra un edificio.

La impresionante imagen del vagón del funicular de Lisboa destrozado luego de impactar contra un edificio.

La impresionante imagen del vagón del funicular de Lisboa destrozado luego de impactar contra un edificio.

Lisboa sigue conmocionada después de que descarrilara y se estrellara el funicular de la Gloria. El accidente dejó un saldo de 16 muertos y 21 personas continúan heridas. El "elevador da Gloria" -tal su nombre en portugués- es punto obligado de visita para los turistas no solo por lo emblemático, sino al mismo tiempo, por lo funcional.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su "profunda tristeza" por el hecho que ocurrió a las 18.05 en la plaza de los Restauradores a través de un comunicado. "El Presidente de la República expresa su pesar y solidaridad a las familias afectadas por esta tragedia, y espera que el suceso sea rápidamente esclarecido por las entidades competentes”, concluye el texto.

Funicular de Gloria: ya son 16 los muertos

La conmoción que originó el descarrilamiento también permeó a la información oficial. Y es que, si bien el miércoles por la noche se habían informado 15 personas fallecidas, en la mañana del jueves la cifra había ascendido a 17. Sin embargo, horas más tarde, el gobierno portugués aseguró que la cifra era de 16 víctimas fatales.

La jefa de la Agencia de Protección Civil de Lisboa dijo a la prensa que los muertos son adultos y no brindó sus identidades por respeto a las familias. Entre los heridos, en tanto, sí hay una niña de tan solo 3 años, mientras que las edades del resto oscilan entre los 24 y los 65 años. Entre ellos hay portugueses, alemanes, fraceses, italianos, suizos, canadienses y ciudadanos de Marruecos, Corea del Sur y Cabo Verde.

Según trascendió, el descarrilamiento del funicular se produjo luego de que el cable por donde circula se cortara. "Se deshizo como una caja de cartón", dijo un testigo aún impresionado por lo ocurrido. El funicular cuenta con dos vagones: uno que asciende y el otro que desciende. Es éste último el que chocó. Por lo tanto, se cree que además, tuvo una falla en los frenos. Precisamente la pendiente hizo que se deslizara sin control y a gran velocidad. Cuando llegó a una curva descarriló y terminó su alocada carrera contra los edificios cayendo destrozado.

Funicular Lisboa

Cómo funciona el funicular de Gloria en Lisboa

El funicular fue diseñado por el ingeniero Raúl Mesnier de Ponsard y estuvo a cargo la empresa Maschinenfabrik Esslingen, de Alemania. Es un transporte que aproximadamente lleva tres millones de personas por año y es considerado un monumento nacional. Se inauguró el 24 de octubre de 1885 y es la conexión principal entre la plaza Restauradores de Lisboa con el Barrio más antiguo.

Solía funcionar como un contrapeso de agua que después fue sustituido por tracción de vapor, pero a partir del año 1914 su funcionamiento empezó a ser con energía eléctrica. Cuenta con dos vagones conectados por un cable. La empresa que se encarga de la gestión es Carris, y la misma aseguró que cumplieron con todos los protocolos de mantenimiento del transporte, que se hace cada cuatro, la última la hicieron en el 2022.

Dejá tu comentario

Te puede interesar