3 de septiembre 2025 - 12:13

Israel vive una ola de protestas en repudio a su nueva ofensiva en Gaza

Manifestantes coparon las calles de todo el país pidiendo un cese del fuego. Además, cortaron carreteras mientras los hospitales de Gaza siguen contabilizando muertos.

Protestas en Israel bloquearon las carrerteras, entre ellas una que conecta a Tel Aviv con Jerusalén.

Protestas en Israel bloquearon las carrerteras, entre ellas una que conecta a Tel Aviv con Jerusalén.

Gentileza: Haaretz

Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza. A la acción la llamaron “día de interrupción” y denunciaron la medida.

La convocatoria de la gestión despierta miedo ya que podría poner en peligro a los rehenes que aún se encuentran en Gaza.

A su vez, las manifestaciones acusaron al gabinete de no asegurar un acuerdo de alto el fuego y, en cambio, intensificar una invasión que, según los hospitales en Gaza, en sus etapas iniciales ya está aumentando las muertes.

Protestas en Israel denuncian los planes de una nueva ofensiva en Gaza

“Tenemos que tomar una acción extrema para que alguien recuerde. Jamás ha ocurrido algo así, que un Estado abandone a sus ciudadanos”, afirmó a la emisora pública israelí Kan la ciudadana Yael Kuperman, una manifestante cerca del Knéset (parlamento israelí), citó AP.

El grupo Site Management Cluster declaró que las familias estaban atrapadas por el alto costo de mudarse, obstáculos logísticos y la falta de lugares a donde ir. “Los palestinos también son reacios a moverse debido al miedo de no poder regresar o al agotamiento por desplazamientos repetidos”, señalaron.

protestas israel
“Tenemos que tomar una acción extrema

“Tenemos que tomar una acción extrema", dijo una manifestante.

A la par, decenas de manifestantes están bloqueando varias carreteras en el centro de Israel, entre ellas la principal entre Tel Aviv y Jerusalén, mientras se intensifican las protestas en todo el país pidiendo el fin de la guerra y la liberación de los rehenes.

Entre los mensajes que se pudieron leer, algunos manifestantes colocaron un cartel en la carretera que decía: "La guerra del engaño mata rehenes y soldados".

Una serie de ataques golpeó tanto la Ciudad de Gaza como el sur mientras Israel instaba a la evacuación. Mientras tanto, funcionarios hospitalarios dijeron a The Associated Press que al menos 24 personas murieron en ataques durante la noche hasta el miércoles.

El Hospital Nasser informó que recibió diez cuerpos, incluyendo uno de una persona que buscaba ayuda en Rafah y un niño muerto por un ataque en el sur de Gaza.

Por su lado, el Hospital Shifa indicó que los cuerpos de 14 personas, incluidos dos niños y cuatro mujeres, llegaron el miércoles, mientras que el Al-Quds reportó haber recibido otra persona muerta por ataques israelíes.

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel atraviesa la "fase crucial" del conflicto con Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Israel se encuentra en una “fase crucial” en su conflicto contra Hamás en la Franja de Gaza. “Creo en ustedes, confío en ustedes y todo el país los abraza”, dijo en un videomensaje dirigido a soldados y familiares.

Netanyahu celebró las “maravillas” alcanzadas por el ejército en el último año y medio, aludiendo a enfrentamientos con Hezbolá en Líbano, con los hutíes en Yemen y con Irán, además de la caída del régimen de Bashar al Asad en Siria. “Pero lo que comenzó en Gaza debe terminar en Gaza”, advirtió en el video difundido por DW.

Dejá tu comentario

Te puede interesar