12 de junio 2002 - 00:00

Atentado suicida en Israel

El cuerpo del terrorista suicida palestino yace junto a la puerta del restorán que fue atacado ayer en la ciudad de Herzliya, unos 10 kilómetros al norte de Tel Aviv. Los grupos fundamentalistas palestinos no detienen su ofensiva.
El cuerpo del terrorista suicida palestino yace junto a la puerta del restorán que fue atacado ayer en la ciudad de Herzliya, unos 10 kilómetros al norte de Tel Aviv. Los grupos fundamentalistas palestinos no detienen su ofensiva.
Jerusalén (AFP, Reuters, EFE, ANSA) - Un atentado suicida perpetrado ayer en un restorán de la localidad de Herzliya, al norte de Tel Aviv, causó la muerte de una adolescente israelí, además del kamikaze, y dejó al menos 14 heridos.

En tanto, Israel comenzó la construcción de un muro de cemento y alambre que, en su primer tramo, prevé la preparación del terreno que se extenderá a lo largo de 100 kilómetros para dividir Kfar Salem, cerca de Jenin (Cisjordania), de Kfar Kassem. El ministro de Defensa israelí, Benjamin Ben Eliezer, lo definió como «una barrera destinada a incrementar la seguridad del país y no una frontera geopolítica».

La explosión, que se produjo poco antes de las 20 locales, cobró la vida a una de las 15 personas heridas, una adolescente de 15 años, que falleció posteriormente en el hospital.

«Estaba en el restorán Jamil cuando, de repente, un hombre, barbudo y que llevaba puesto un jogging verde, entró con algo en la mano», explicó Tomer Avlagon, uno de los heridos. «Pidió una botella de agua y fue entonces cuando se produjo una enorme explosión», declaró Avlagon a la televisión pública israelí.

«La Autoridad Palestina condena y rechaza todas las operaciones contra civiles en territorio israelí, porque brindan un pretexto al gobierno de Israel para agredir a nuestro pueblo», indicó la AP a través de un comunicado oficial. Por su parte, Ismail Abu Chanab, dirigente del movimiento de resistencia islámico Hamas, en la Franja de Gaza, estimó que el atentado -que no reivindicó formalmente-es una «respuesta natural a los crímenes israelíes».

«Culpamos al líder palestino
Yasser Arafat y le reprochamos que no hace nada para detener los ataques terroristas», anunció por su parte el portavoz del ministro de Relaciones Exteriores, Emmanuel Nahshon.

Tras el atentado, se supo que Israel detuvo en Ramallah a
Abdelrahim Malluh, secretario general adjunto del Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP). Con esta nueva detención y la de otros treinta palestinos que fueron arrestados ayer en Ramallah, suman más de 60 los detenidos en esa ciudad cisjoradana, actualmente bajo toque de queda, al igual que Tulkarem y otras ciudades autónomas cercadas por las tropas israelíes. El cuartel de Arafat también siguió sitiado «para impedir que los terroristas intenten refugiarse con el fin de escapar a las detenciones», indicó un militar israelí.

En medio de una violencia difícil de controlar, el principal negociador palestino,
Saeb Erakat, pidió la celebración urgente de una cumbre de los países árabes «para analizar el apoyo total de los norteamericanos a Israel». En su visita a Washington, Sharon recibió el apoyo del presidente norteamericano, George W. Bush, en su política de cara a las autoridades palestinas, con quienes se niega a negociar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar