Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, echó el martes de su cargo al director adjunto de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), Alessandro Moretti, investigado por haber participado de una red de espionaje organizada durante el gobierno del ex mandatario, Jair Bolsonaro, según informaron fuentes gubernamentales citadas por la prensa local.
Brasil: Lula da Silva echó al director adjunto de la agencia de inteligencia por espionaje
El despido de Moretti, número dos de la agencia de inteligencia de Brasil, sucede luego de una investigación que desenmascaró una organización criminal instalada en la ABIN por el bolsonarismo.
-
Exfuncionario de Lula y consultor estrella pronostica que pasará con la cotización del real, las tasas y la actividad en Brasil
-
Lula da Silva expresó una "gran preocupación" sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela
![Brasil: Lula da Silva echó al director adjunto de la agencia de inteligencia por espionaje](https://media.ambito.com/p/b1ba50d5eebb309007e5d327a77d43b4/adjuntos/239/imagenes/041/236/0041236067/lula.jpg)
El despido de Moretti, número dos de la agencia de inteligencia de Brasil, sucede luego de una investigación ordenada por el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país y llevada a cabo por la Policía Federal que desenmascaró una organización criminal instalada en la ABIN por el bolsonarismo.
Las órdenes de allanamiento que cumplió la policía de Brasil, incluido Jair Bolsonaro
La policía cumplió nueve órdenes de allanamiento, cinco de ellas en la ciudad de Rio de Janeiro, donde Carlos Bolsonaro se desempeña como legislador. Las otras tres órdenes de búsqueda se cumplieron en Formosa, estado de Goiás (centro) y Salvador, en el estado de Bahía (noreste).
Dicha organización estuvo a cargo del exjefe de la ABIN y, hoy diputado, Alexandre Ramagem, cuya residencia y despacho fueron allanados la semana pasada.
El lunes, la Policía Federal allanó la residencia de vacaciones del expresidente Bolsonaro para confiscar tres computadoras y el celular de uno de sus hijos, el concejal de Rio de Janeiro Carlos Bolsonaro, investigado por trabajar clandestinamente con Ramagem en el espionaje ilegal contra 30.000 opositores usando un software israelí.
Según informa la cadena Globo, Moretti será reemplazado por Marco Cepik , quien actualmente dirige la Escuela de Inteligencia ABIN y también serán removidos llos directores de siete de los departamentos de la agencia, lo que demuestra una amplia reestructuración de la agencia de inteligencia.
La Policía Federal acusa a Moretti de haber sido parte de la organización criminal montada por el bolsonarismo en la Abin.
El concejal Carlos Bolsonaro declaró hoy durante 45 minutos como investigado ante la Policía Federal bajo la sospecha de haber utilizado la Abin para influir en investigaciones en contra de la familia del líder de la ultraderecha brasileña.
Para febrero fue citado a declarar como investigado ante la Policía Federal el exministro de Seguridad Instittucional Augusto Heleno, un general retirado del Ejército que era el principal consejero en geopolítica y seguridad interna de Bolsonaro.
Allanaron la casa y el despacho del hijo de Jair Bolsonaro por espionaje Ilegal
La Policía Federal de Brasil allanó este lunes la casa y el despacho legislativo del concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente Jair Bolsonaro, en el marco de la causa que investiga una presunta organización de espionaje ilegal montada durante el gobierno de su padre para investigar a opositores.
El concejal por Republicanos y el exmandatario se encuentran de vacaciones en una isla de Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro.
La negación de Jair Bolsonaro sobre el espionaje ilegal en su gobierno y la ABIN
Jair Bolsonaro negó este domingo que existiera cualquier tipo de organización de espionaje ilegal durante su gobierno y calificó las investigaciones como una "narrativa".
Los investigadores sospechan que la Abin utilizó un software de vigilancia israelí llamado FirstMile, que rastrea datos de geolocalización de teléfonos inteligentes, para espiar a miles de personas durante la presidencia de Bolsonaro.
"Los investigados podrán ser considerados responsables (...) de los delitos de invasión de dispositivo informático ajeno, organización delictiva e interceptación de comunicaciones telefónicas, informáticas o telemáticas sin autorización judicial o con fines no autorizados por la ley", agregó la policía.
- Temas
- Lula da Silva
- Bolsonaro
- Brasil
Dejá tu comentario