3 de noviembre 2022 - 18:41

Bloqueos en Brasil: Fiscalía de San Pablo investiga financiamiento criminal

El fiscal Mario Sarrubbo dijo que las protestas en rutas contaron con bastante "dinero". Y deslizó que podría haber sido aportado por una "organización criminal".

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió desalojar los bloqueos. 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió desalojar los bloqueos. 

La Fiscalía de San Pablo considera que los camioneros que bloquean rutas en defensa de un golpe son manipulados por grupos con poder económico.

"Hay algo muy grande detrás de ellos, de allí nuestra preocupación apunta a personas inescrupulosas que piensan den dar un golpe contra el Estado Democrático de Derecho y desconocer el resultado de las elecciones que ocurrieron el último domingo", dijo hoy el fiscal Mario Sarrubbo.

El domingo pasado el exmandatrio Lula da Silva derrotó por estrecho margen en un balotaje al presidente Jair Bolsonaro.

El jefe de Estado divulgó un video el miércoles a la noche cuando pidió a los inconformes que abandonen los bloqueos y aseguró que la protesta "espontánea".

El fiscal Sarrubbo sostuvo este jueves que la interdicción de las carreteras contaron con bastante "dinero" cuyo origen es objeto de una investigación y podría haber sido aportado por una "organización criminal".

1667315709221101653.jpg
Manifestantes pro-bolsonaro mueven cubiertas durante el bloqueo de la autopista BR-060 cerca de Abadiania, Brasil.

Manifestantes pro-bolsonaro mueven cubiertas durante el bloqueo de la autopista BR-060 cerca de Abadiania, Brasil.

Luego del discurso de Bolsonaro hubo una reducción de los bloqueos que hoy al mediodía sumaban 73 en todo el país.

San Pablo, el estado más importante, amaneció sin bloqueos en las autopistas federales, pero con al menos 14 obstrucciones en carreteras locales, luego de que la Policía Militar disolvió ayer un grupo de manifestantes con gases lacrimógenos y chorros de agua.

En un video Bolsonaro dijo ayer a la noche que "hay que tener la cabeza en su lugar, no es legal cerrar carreteras en Brasil, impidiendo el derecho de ir y venir garantizado en nuestra Constitución"

"Sé que ustedes están contrariados, están tristes, yo también lo estoy", dijo Bolsonaro pidió ayer a la noche en referencia a la derrota del domingo pasado frente a Lula.

Sin embargo, el mandatario respaldó las "protestas" dentro de las ciudades, lo que puede ser el guiño a las concentraciones ocurridas ayer en San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia y otras capitales frente a unidades militares.

Los cierres de rutas realizados por los manifestantes están comprometiendo alrededor del 45% de la capacidad de la industria avícola y porcina del país, dijo el jueves a Reuters una fuente del sector.

Algunas plantas tuvieron que detener la producción mientras que otras redujeron la faena, dijo la fuente, que añadió que el estado más afectado es Santa Catarina, en el sur. Se espera que la situación mejore en torno al lunes, a medida que las protestas se disipen.

Dejá tu comentario

Te puede interesar