Capriles anunció que enfrentará a Maduro en las elecciones
-
Nicaragua retiró a su embajador en Argentina por diferencias con Javier Milei
-
Lula intenta reflotar el acuerdo Mercosur-UE pese al rechazo de Macron

Henrique Capriles.
En su primer discurso desde que asumió el viernes como presidente encargado, Maduro habló ya el domingo como candidato en campaña y pidió "al pueblo" acompañarlo a presentar su "candidatura de la patria" el lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), al mejor estilo chavista.
"Yo soy chavista, soy hijo de Chávez (...). Todos juntos somos Chávez, por separado nos somos nada, no somos nada y podemos perderlo todo, todo", expresó Maduro en un acto de apoyo del Partido Comunista.
"Voy a ser candidato y voy a ser presidente y comandante en jefe de la Fuerza Armada porque así él me ordenó que lo fuera y voy a cumplir plenamente sus órdenes", remarcó este exconductor de autobús y exsindicalista de 50 años.
Maduro confirmó que formalizará este lunes su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el oficialismo llamó a sus partidarios a realizar una masiva manifestación de apoyo.
La campaña electoral para el 14 de abril será "relámpago", de apegas 10 días y aunque comenzará el 2 de abril, Maduro ya hace esfuerzos por posicionar su imagen como un candidato heredero de Chávez, aunque distinto al carismático líder bolivariano.
Maduro podrá hacer campaña sin abandonar el cargo de presidente interino, según estableció una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Dejá tu comentario