Capturan a funcionario de Hamas. Peligra gobierno palestino de coalición
-
Revelan cuáles son las aerolíneas más peligrosas para viajar a nivel mundial
-
Descubren que una monja italiana se robaba las joyas de la Iglesia para venderlas: recaudó 80 mil euros y fue detenida
Poco después, un obús de mortero cayó en la casa de Haniyeh en el campo de refugiados de Chatti, provocando daños pero sin dejar víctimas, indicó un responsable de su gabinete.
Haniyeh no se encontraba en su casa en el momento en que cayó el proyectil.
En Jan Yunes, en el sur de la franja de Gaza, el activista de Hamas Omar Rantisi pereció a manos de un grupo de hombres armados, por lo que ya son 17 los palestinos muertos desde el lunes.
La víctima es sobrino de Abdelaziz Rantisi, ex jefe del Hamas asesinado por Israel en 2004.
En ese mismo lugar, siete personas resultaron heridas en combates entre las fuerzas de la seguridad nacional, fieles al Fatah, y activistas de Hamas que rodearon dos de sus cuarteles generales.
En la noche, más de 50 obuses de mortero fueron disparados en Gaza contra el cuartel general de la Seguridad Preventiva, organismo policial afiliado al Fatah, indicaron fuentes de la seguridad.
Una decena de viviendas pertenecientes a dirigentes del Fatah y del Hamas fueron incendiadas por militantes rivales, según las fuentes.
Activistas del Hamas también secuestraron a dos técnicos de la televisión palestina en una estación de transmisión en Gaza y dinamitaron el edificio, según un responsable de la televisión.
Hamas acusa a esta cadena de vínculos con Fatah.
Varias columnas de humo se levantaban este martes por encima de Gaza. Un corresponsal de la AFP vio dos edificios en llamas y varias fachadas tiroteadas.
Un grupo de hombres armados y encapuchados de Hamas o de los servicios de seguridad leales al Fatah levantaron barreras con cemento y neumáticos para controlar la identidad de los pocos automovilistas que pasan por las calles.
La radio de Hamas, Al Aqsa, y la del Fatah, Al Chabab, retransmitían las invectivas que se lanzan ambos movimientos.
En varios barrios, los alumnos que pasan los exámenes de fin del bachillerato tuvieron que ser transferidos a otros centros.
Hamas y Fatah integran el gobierno de unión palestino creado en marzo que puso fin a un año de violencia entre ambos movimientos que causó cientos de muertos en la franja de Gaza.
Los enfrentamientos volvieron a empezar en mayo, principalmente debido a divergencias sobre modalidades de aplicación de un plan que pretende poner fin a la anarquía de seguridad que reina en los territorios palestinos.
Estos combates concluyeron con un alto el fuego el 19 de mayo pero se reanudaron el 7 de junio, fecha desde la cual han muerto 23 personas.
Dejá tu comentario