El fallecimiento de Erik Markov, considerado una de las grandes promesas del culturismo, generó conmoción en la comunidad del fitness internacional. La noticia fue confirmada por medios especializados como Generation Iron, aunque hasta el momento no se difundieron las causas oficiales de su deceso.
Conmoción en Europa: murió Erik Markov, una de las mayores promesas fisicoculturistas del mundo
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
-
Interferencias en el vuelo de Ursula von der Leyen: por qué Bulgaria aseguró que no investigará el caso
-
Las bolsas de Asia y Europa suben en una rueda sin actividad en Wall Street por feriado

La muerte de Erik Markov conmocionó a Europa.
Desde que se conoció la noticia, las muestras de dolor y reconocimiento se multiplicaron en redes sociales y plataformas deportivas.
En mayo de este año, Markov había obtenido la tarjeta profesional del Mr. Olympia Amateur España, un logro que marcó su transición definitiva al circuito profesional de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB).
Tras recibir la distinción, compartió en su cuenta de Instagram un mensaje que hoy cobra un tono especial: “Hice realidad mi sueño: obtuve mi tarjeta de gira”, escribió junto a una fotografía con su pareja y entrenadora personal, Lucía Barahona.
El culturista de origen lituano agradeció públicamente el acompañamiento de su compañera de vida, a quien definió como “compañera de vida, mejor amiga y fuerza silenciosa”. En otra publicación, subrayó: “aunque reclamé mi tarjeta del tour, mi mayor victoria eres tú”.
La preparación de Erik Markov
En su propio perfil, Barahona también había retratado la intensidad de su relación. A comienzos de 2025 escribió: “Compartir deporte con la persona que te hace feliz y con el que despiertas cada mañana… eso no tiene precio. La persona que está hecha para ti definitivamente aparece, solo hay que tener paciencia".
"Doy gracias porque pensaba que nunca encontraría a alguien como yo y tú lo eres, eres todo lo que no imaginaba posible y mucho mejor, supera mis expectativas. Es mi pilar y con el que quiero compartir cada momento y vivir tranquilos, en nuestra casita, viendo nuestra serie cada noche”, resaltó.
Tras conocerse el fallecimiento, Barahona realizó una breve declaración en la que reconoció no estar en condiciones de expresarse públicamente: “No me siento capaz de hacerlo en este momento, y todavía no he procesado esta situación que estamos pasando tanto su familia como yo (...) Por respeto a él y a su familia, no volveré a publicar nada”.
Repercusiones en el mundo del deporte
La comunidad del culturismo reaccionó con tristeza. El atleta Fede Guevara le dedicó un mensaje en Instagram: “Descansa en paz amigo. Qué injusta es la vida, siempre se lleva a los mejores”, palabras que fueron replicadas en distintas publicaciones especializadas.
Desde España y otros países, colegas y seguidores resaltaron la trayectoria de Markov, quien comenzó en la división Classic Physique y rápidamente ganó reconocimiento por su disciplina y por el apoyo que brindaba a otros deportistas.
De acuerdo con Generation Iron, el joven atleta se distinguía por su obsesión por alcanzar el máximo nivel de acondicionamiento físico y su disposición a colaborar con otros competidores. Su objetivo inmediato era presentarse en la temporada 2025 con una versión mejorada de sí mismo, lo que alimentaba expectativas de un futuro destacado en escenarios internacionales.
La causa de su muerte
La repentina noticia de su muerte se sumó a otras pérdidas recientes dentro del culturismo, lo que reavivó el debate en torno a los riesgos para la salud y las exigencias extremas de esta disciplina.
Por el momento, no se difundieron detalles oficiales sobre el motivo del fallecimiento. Tanto Generation Iron como otros portales especializados recalcaron que la causa permanece sin esclarecer, aumentando la atención y el impacto generado en la comunidad deportiva.
Dejá tu comentario