La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara este viernes al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según informaron las fuerzas armadas surcoreanas. Los ensayos de Corea del Norte llegan luego del estancamiento del diálogo entre Washington y Seúl.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
El país conducido por Kim Jong-un disparó el arma con destino al mar del Este. Desde Japón calificaron los ensayos como "imperdonables".
-
Trump pospone su reunión con Kim Jong-un mientras Corea del Norte lanza nuevos misiles estratégicos
-
Trump espera reunirse con Kim Jong-un "en un futuro no muy lejano"
Archivo. Una nueva prueba militar de Corea del Norte alerta a la región.
Según afirmaron desde Corea del Sur, el misil balístico fue lazando alrededor de las 12:30 desde un sitio ubicado al norte de Pyongyang, la capital norcoreana. En total, recorrió unos 700 kilómetros antes de caer en aguas fuera de la zona económica exclusiva de Japón.
Un ensayo militar de Corea del Norte eleva la tensión en Asia
Tras lo ocurrido, la flamante primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, confirmó que no se registraron daños ni heridos. Por su parte, el ministro de Defensa nipón, Shinjiro Koizumi, calificó los ensayos militares como "absolutamente imperdonables".
En este sentido, el responsable militar japonés explicó que "nunca es demasiado pronto para renovar nuestras capacidades de defensa” y advirtió que su país no descarta "ninguna opción" para proteger su territorio.
El lanzamiento del misil balístico ocurre tan solo ocho días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, autorizara a Corea del Sur a construir un submarino de propulsión nuclear en Estados Unidos y tras la la visita del mandatario a Seúl, donde insistió con volver a reunirse nuevamente con Kim Jong-un.
Lo ocurrido este viernes se enmarca en un escenario de constante pruebas ordenadas desde Pyongyang. Tan solo en las últimas semanas, la nación liderada por Kim Jong-un lanzó misiles de corto alcance y otros llamados "crucero". También efectuó disparos de artillería hacia sus aguas occidentales, episodio que coincidió con la visita a Corea del Sur del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
La buena sintonía con Rusia
El escenario diplomático en la península coreana permanece estancado desde el fracaso de la cumbre de 2019 entre Kim Jong-un y Trump, cuando las partes no lograron acordar los términos de la desnuclearización ni el levantamiento de sanciones. Desde entonces, Corea del Norte se autoproclamó un Estado nuclear “irreversible” y aceleró el desarrollo de su arsenal, al tiempo que consolidó una alianza militar cada vez más estrecha con Rusia.
En los últimos días, altos mandos Moscú y Pyongyang mantuvieron reuniones en Corea del Norte con el objetivo de profundizar la cooperación estratégica. De acuerdo con la agencia estatal KCNA, los encuentros se desarrollaron en un ambiente de “fortalecimiento de la asociación” bajo el liderazgo de Kim Jong-un y Vladimir Putin.
El renovado impulso armamentístico del Norte se evidenció el mes pasado, durante un desfile militar en la capital que mostró los sistemas más modernos del país, entre ellos un nuevo misil balístico intercontinental cuya prueba podría realizarse en breve. Mientras tanto, Kim mantiene firme su exigencia de que Estados Unidos abandone cualquier condición previa de desnuclearización para retomar el diálogo.
- Temas
- Corea del Norte
- Japón





Dejá tu comentario