6 de mayo 2023 - 14:51

Coronación de Carlos III: la curiosa presencia del príncipe Harry, relegado y en tercera fila

El monarca fue ungido como rey de Gran Bretaña. El príncipe Harry se hizo presente en el evento, en medio de una tensa relación con la familia real.

Príncipe Harry.

Príncipe Harry.

EFE

Carlos sucedió a su madre, la reina Isabel, cuando murió en septiembre pasado y, a los 74 años, se convirtió en el monarca británico de mayor edad en tener sobre su cabeza la corona de San Eduardo y sentarse en un trono del siglo XIV en la Abadía de Westminster en Londres.

principe harry tercera fila.jpg

El príncipe Harry dijo presente en la histórica ocasión, aunque lo hizo sin su uniforme militar y sin su familia, puesto que su hijo Archie, el mayor de los duques de Sussex, cumplió cuatro años este sábado.

En un momento tenso después del estreno del documental para Netflix, junto con su mujer, Meghan Markle, y la publicación de su libro de memorias, la mala relación con su padre, Carlos III, y su hermano, el príncipe William se profundizó aún más. Es por eso que el príncipe de Sussex quedó relegado en la tercera fila entre el marido de su prima Eugenia, Jack Brooksbank, y la princesa Alejandra de Kent, prima de Isabel II.

el-rey-carlos-iii-telam.jpg

Príncipe Harry y Carlos III: una relación distante

Las cámaras mostraron un hecho que generó asombro en la coronación británica: Harry, duque de Sussex, se ausentó al momento de los saludos de la realeza hacia la multitud que se ubicaba en el Palacio de Buckingham.

La visita de Harry a Reino Unido duró tan sólo 48 horas, lo que incluyó las 20 del vuelo entre California y Londres. El príncipe partió hacia el aeropuerto apenas terminó la histórica coronación en Westminster para presenciar el cumpleaños de su hijo.

06-05-2023_el_rey_carlos_iii_de.jpg

Sin embargo, la distante relación entre Harry y la realeza británica data de 2020: el 8 de enero de ese año, la pareja de Sussex renunció a su título de Su Alteza Real y al financiamiento público. Por ende, el matrimonio renunció también a sus funciones dentro de la corona.

La pareja dejó de percibir fondos públicos del presupuesto soberano que distribuía en ese entonces la reina Isabel II, se apartó de los compromisos reales, incluidos actos militares, y dejó de representar a la monarca.

Dejá tu comentario

Te puede interesar