18 de septiembre 2025 - 12:16

Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas

Miles de personas protestan contra recortes presupuestarios. La movilización afecta trenes, metro, colegios y servicios en todo el país.

Miles de manifestantes marchan por las calles de París durante la huelga contra los recortes presupuestarios.

Miles de manifestantes marchan por las calles de París durante la huelga contra los recortes presupuestarios.

El subte de París y los trenes de cercanías funcionan con capacidad reducida, mientras las líneas locales TER (trenes regionales) funcionan sólo al 60%. En educación, un tercio de los docentes de primaria y casi la mitad del personal de secundaria están en huelga, según los sindicatos.

230123_80 (1) (1)
Hasta el momento, se registraron 58 arrestos en todo el país, incluidos 11 en la capital.

Hasta el momento, se registraron 58 arrestos en todo el país, incluidos 11 en la capital.

Protestas y detenidos

Hasta el momento, se registraron 58 detenciones en todo el país, incluidas 11 en París durante enfrentamientos de madrugada. A las 11:00, las autoridades contabilizaron más de 230 acciones de protesta, que incluyeron bloqueos de depósitos de colectivos y escuelas, afectando la movilidad y generando retrasos en varios servicios esenciales.

En Martinica, 150.000 habitantes se quedaron temporalmente sin agua por el cierre deliberado de válvulas en un punto de distribución, calificado como sabotaje. Las fuerzas de seguridad movilizaron a 80.000 policías y gendarmes en todo el país. Laurent Nuñez advirtió sobre la posible infiltración de grupos violentos de extrema izquierda y recomendó a los comercios proteger sus negocios.

descarga (2)
80.000 policías y gendarmes protegen las calles ante posibles infiltraciones violentas.

80.000 policías y gendarmes protegen las calles ante posibles infiltraciones violentas.

Contexto económico y medidas impopulares

El déficit del año pasado alcanzó el 5,8% del PIB, casi el doble del límite de la UE, mientras la deuda nacional supera los 3,3 billones de euros. Las reformas incluyen la revisión de prestaciones de desempleo, desvinculación de pensiones de la inflación y aumento de gastos médicos. El primer ministro Sébastien Lecornu (recién asumido) descartó la eliminación de dos días festivos, pero mantiene el resto de los recortes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar