El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, como un "líder del narcotráfico" y un “traficante de drogas ilegal”. Además el mandatario estadounidense recortó subsidios de su país al gobierno colombiano, es una escalada entre ambos países que suma tensión en la región, en paralelo a los ataques a Venezuela.
Donald Trump dijo que Gustavo Petro es un "líder del narcotráfico" y recortó ayuda financiera de EEUU a Colombia
El presidente norteamricano aseguró que supar colombiano no actuó de la mejor manera en la lucha contra el narcotráfico en su país. Lo señaló por "estafar a Estados Unidos" y eliminó ael apoyo financiero a la nación sudamericana.
-
"Me enloquecés nena": Saturday Night Live se burló de Milei y lo comparó con Austin Powers
-
Salvataje de Trump: empresarios desconfían de que reactive la economía real

Trump descargó su furia contra Petro y lo calificó de "narcotraficante".
A través de una publicación en Truth Social, Trump aseguró que Petro está vinculado al tráfico de drogas y dijo que reduciría la ayuda de Estados Unidos a Colombia. Justificó su decisión citando la “inacción” del líder colombiano para detener la producción de drogas, o que “no hace nada para detener” dicha producción.
El mandatario republicano se refirió a Petro como alguien que está “alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos” en toda Colombia. Trump también señaló que Petro tiene “baja calificación y es muy impopular”.
Donald Trump, duro contra Gustavo Petro: "Es un líder del narcotráfico"
"El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos", sostuvo Trump en una publicación de Truth Social.
"Petro (...) es un líder del narcotráfico que fomenta enérgicamente la producción masiva de drogas", agregó Trump, afirmando que los subsidios de Estados Unidos a Colombia eran una estafa.
Trump escribió que Petro no hace nada para detener el narcotráfico, a pesar de los “pagos y subsidios a gran escala de los EE.UU. que no son más que un robo a largo plazo”. Advirtió a Petro que “mejor cierre” las operaciones de drogas, o Estados Unidos las cerrará por él, “y no se hará de manera amable”.
Estados Unidos elimina subsidios a Colombia
Finalmente, el presidente estadounidense declaró que, a partir de ese día, “estos pagos, o cualquier otra forma de pago, o subsidios ya no se harán con Colombia“. El propósito de esta producción de drogas, según Trump, es la “venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”.
Las declaraciones se producen un mes después de que Estados Unidos eliminara a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, junto a otras cuatro naciones, por haber “incumplido manifiestamente” sus obligaciones internacionales antinarcóticos durante el último año. Cabe destacar que Colombia es el mayor exportador mundial de cocaína, y el cultivo de hoja de coca alcanzó un máximo histórico el año pasado, según un informe de las Naciones Unidas.
Las relaciones entre Bogotá y Washington se han deteriorado desde que Trump volvió al cargo. El mes pasado, Estados Unidos revocó la visa de Petro después de que el mandatario se uniera a una manifestación a favor de Palestina en Nueva York e instara a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del republicano.
La respuesta de Gustavo Petro a Donald Trump
Petro le contestó a Trump a través de la red social X, afirmando que su par estadounidense “está engañado de sus logias y asesores” cuando lo considera “un líder del narcotráfico”. El mandatario colombiano sostuvo que, a lo largo de su carrera, su objetivo fue denunciar a las mafias de las drogas.
“El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, escribió Petro.
Minutos más tarde, el presidente colombiano justificó: "Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante", agregó el mandatario.
Dejá tu comentario