4 de diciembre 2013 - 20:00

El FBI advirtió que recortes afectarán la estrategia contra el terrorismo

Foto: The New York Times.
Foto: The New York Times.
Miembros de la asociación que representa a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) alertaron que la nueva ronda de recortes presupuestarios para 2014 afectará a su estrategia antiterrorista, tanto a nivel nacional como internacional.

En el año fiscal de 2014, el FBI se enfrentará a unos recortes de 700 millones de dólares de su presupuesto de 8.300 millones, si no hay un acuerdo fiscal en el Congreso.

Esto obligará a que miles de agentes del FBI tengan que reducir su jornada laboral al equivalente de entre 10 y 15 días a final de año, con el consiguiente efecto en el desarrollo de investigaciones o actos criminales.

"Esto tendrá un drástico impacto en investigaciones en todo el mundo, desde combate del terrorismo, contra hackers u organizaciones delincuentes. Esa gente no se toma días de libranza", indicó en una rueda de prensa el presidente de la Asociación de Agentes del FBI, Reynaldo Tariche.

El agente del FBI explicó que entre las áreas afectadas, los recortes pueden provocar serias mermas en las oficinas regionales del FBI en todo el mundo y en sus contactos con agentes del orden en países socios como México o Canadá.

Según Tariche, la moral del FBI "es alta" pese a los recortes, pero recordó que la falta de personal ya ha complicado el seguimiento de criminales, el manejo de casos de terrorismo o investigaciones por ataques cibernéticos.

Tariche destacó que la respuesta al atentado de Nairobi (Kenia) del pasado septiembre se vio afectada por los menores recursos, aunque no especificó exactamente cómo.

El FBI, que tiene una de las oficinas internacionales más importantes en Nairobi, se implicó desde el primer momento en la investigación del atentado terrorista islámico que dejó 72 muertos.

Ante esta situación, la Asociación de Agentes del FBI, que representa a unos 12.000 agentes de la agencia federal en activo, pidió al Congreso y a la Casa Blanca que dejen de lado sus diferencias para acordar un presupuesto que tenga en cuenta las necesidades de seguridad nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar