La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva propuso este jueves el nombramiento de Daniel Katz como primer subdirector gerente, con efecto a partir del 6 de octubre de 2025. El nombramiento está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
FMI: Kristalina Georgieva propuso nombrar a Daniel Katz como su segundo tras la salida de Gita Gopinath
La decisión tendría efecto a partir del 6 de octubre de 2025. El nombramiento está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
-
El FMI pide al Gobierno transparencia monetaria y cambiaria para gestionar la volatilidad
-
Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco
El nombramiento está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
Katz se desempeña actualmente como jefe de Gabinete del Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en el Departamento del Tesoro. Es el principal asesor en una amplia gama de asuntos nacionales e internacionales y su rol fue fundamental en el desarrollo de la alianza económica con Ucrania.
Además, tuvo un papel clave en las negociaciones internacionales del gobierno estadounidense, incluyendo las conversaciones con China. El jefe de Gabinete mantiene una larga trayectoria en el Departamento del Tesoro que se extiende por más de una década.
Kristalina Georgieva propuso a Daniel Katz como su segundo en el FMI
Al anunciar su decisión, Georgieva declaró: "Dan es conocido por sus colegas por su pasión por el trabajo en políticas públicas, en particular la intersección entre la política económica y las relaciones internacionales".
Además, destacó que "es muy respetado por su enfoque orientado a la búsqueda de soluciones, su estilo de liderazgo colaborativo y su disposición a aportar nuevas perspectivas a cuestiones complejas": "Su capacidad para forjar relaciones con una amplia gama de interlocutores será un activo fundamental para el Fondo", evaluó.
Quién es Daniel Katz
Katz cuenta con una licenciatura en Artes por la Universidad de Yale y un doctorado en Derecho magna cum laude por la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.
En anteriores períodos de servicio en el Tesoro, se desempeñó como asesor principal del Subsecretario de Asuntos Internacionales, consejero del Subsecretario de Mercados Internacionales y asesor de políticas en la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera.
Durante este tramo, el hombre también representó a EEUU en foros internacionales, incluyendo la Junta de Estabilidad Financiera. Además, trabajó en el sector privado y fue investigador principal del Manhattan Institute, especializado en banca central, asuntos económicos internacionales y política económica.
Anteriormente, estuvo en un fondo de cobertura macro global, como banquero de inversión en Goldman Sachs y como asesor del Comandante de las fuerzas estadounidenses en Kabul, Afganistán.
Katz declaró sentirse "honrado" tras ser propuesto y consideró que "el FMI desempeña un papel indispensable en el corazón del sistema monetario internacional": "Espero con gran interés profundizar mi colaboración con el Fondo, su personal y los países miembros", sintetizó.
Dejá tu comentario