El Ministerio de Salud de Gaza informó que más de 66.000 palestinos murieron en la guerra con Israel, mientras que otros 168.162 resultaron heridos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. La cifra incluye a mujeres, niños y hombres, y refleja la gravedad de la ofensiva que ha devastado la Franja y desplazado al 90% de su población.
Franja de Gaza: más de 66.000 palestinos muertos por los ataques de Israel mientras Benjamín Netanyahu viaja para reunirse con Donald Trump
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 66.005 muertos y 168.162 heridos desde el inicio del conflicto; la ofensiva israelí desplaza al 90% de la población.
-
Hamás niega haber recibido un plan de alto el fuego de Donald Trump
-
La delegación uruguaya estuvo presente durante el polémico discurso de Netanyahu
El Ministerio de Salud de Gaza informó que los muertos por la guerra con Israel superan los 66.000.
El Ejército de Israel prosigue con sus ataques sobre Gaza, destruyendo amplias zonas y provocando lo que expertos describen como una crisis humanitaria catastrófica. Según el informe del ministerio, la Ciudad de Gaza está experimentando una situación de hambruna, mientras los hospitales reciben a decenas de víctimas diariamente. “Entre los fallecidos se encontraban 79 personas que fueron llevadas a hospitales en las últimas 24 horas”, señaló el organismo.
Netanyahu se reúne con Trump
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra en Washington y planea reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes. La reunión busca reforzar la cooperación en medio de la ofensiva, aunque la guerra continúa causando devastación y desplazamiento masivo de civiles.
Gaza en cifras
El ministerio de Gaza, dirigido por Hamás, no distingue entre civiles y militantes en su recuento, pero aclara que aproximadamente la mitad de los fallecidos son mujeres y niños. La ONU y expertos independientes consideran estas cifras como estimaciones confiables que reflejan el impacto directo sobre la población civil.
La combinación de desplazamiento masivo, destrucción de infraestructura y escasez de alimentos convierte la situación en una de las crisis más graves de la región en décadas. La comunidad internacional observa con preocupación mientras continúan los ataques y los esfuerzos diplomáticos buscan contener el conflicto.
Benjamín Netanyahu fue abucheado en la ONU: "Quienes reconocen al Estado palestino envían un mensaje, asesinar a los judíos se recompensa"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue abucheado en la 80° Asamblea de la ONU y tuvo un fuerte discurso contra la población en la Franja de Gaza y cuestionó a aquellos países que reconocieron a Palestina como un Estado: "Envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa”.
En su exposición, el líder israelí fue tajante sobre la solución de los dos Estados y argumentó que "los palestinos nunca han creído en esa opción".
"Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel. Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla”, denunció.
Dejá tu comentario