1 de enero 2024 - 12:55

Hamas atacó Tel Aviv con una ráfaga de cohetes en plena celebración de Año Nuevo

Los sistemas de defensa interceptaron los cohetes en el cielo, llevando a algunos juerguistas a correr en busca de refugio mientras otros seguían celebrando.

Las sirenas de alerta sonaron en Israel al comenzar 2024, y periodistas de varias agencias de noticias apostados en Tel Aviv presenciaron cuando los sistemas de defensa. 

Las sirenas de alerta sonaron en Israel al comenzar 2024, y periodistas de varias agencias de noticias apostados en Tel Aviv presenciaron cuando los sistemas de defensa. 

La guerra en la Franja de Gaza recibió el año nuevo con el disparo de cohetes de Hamas contra Tel Aviv justo cuando el reloj marcaba la medianoche, mientras Israel continuaba su bombardeo del territorio palestino.

Las sirenas de alerta sonaron en Israel al comenzar 2024, y periodistas de varias agencias de noticias apostados en Tel Aviv presenciaron cuando los sistemas de defensa interceptaron los cohetes en el cielo, llevando a algunos juerguistas a correr en busca de refugio mientras otros seguían celebrando.

Estoy aterrorizado, mi corazón late a toda velocidad”, contó Gabriel Zemelman, de 26 años, quien llegó a celebrar con sus amigos a una calle animada de Tel Aviv.

Las brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado del grupo terrorista Hamas, reivindicaron el ataque con cohetes M90 efectuado en “respuesta a la masacre de civiles” perpetrada por Israel.

El ejército israelí confirmó el ataque sin dar cuenta inicialmente de víctimas o daños.

gaza.mp4

Año 2024 sin tregua

Israel alertó que la guerra contra el movimiento Hamas continuará "a lo largo" de 2024 después de una víspera de Año Nuevo marcada por incesantes ataques a la Franja de Gaza y lanzamientos de cohetes contra Tel Aviv.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, anunció en las últimas horas a las tropas que algunos reservistas harían una pausa para prepararse para "combates prolongados".

El ejército "debe planificar con anticipación, ya que se nos pedirá que realicemos tareas y combates adicionales a lo largo de este año", señaló.

Las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza dejaron 21.978 muertos, la mayoría mujeres, niños y adolescentes, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, según las cifras publicadas hoy por el Gobierno de Hamas en el enclave.

Estas operaciones se lanzaron en represalia por un ataque de escala sin precedentes de milicianos de ese movimiento palestino del 7 de octubre, en el que unas 1.200 personas murieron y alrededor de 240 fueron secuestradas, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.

Un corresponsal de la agencia de noticias AFP reportó disparos de artillería y ataques aéreos contra las ciudades de Rafah, en la frontera con Egipto, y Khan Yunis, también en el sur de Gaza, durante la víspera de Año Nuevo.

Al menos 24 personas murieron en esos ataques, según el Ministerio de Salud local. De acuerdo a la misma fuente, 15 cuerpos de una misma familia fueron recuperados el lunes bajo escombros de una casa bombardeada el domingo por la noche en Jabaliya, en el norte de Gaza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar