14 de junio 2007 - 00:00

Informe revela que el FBI violó normas al obtener datos de ciudadanos

Una auditoría interna en el FBI halló que el organismo violó normas más de 1.000 veces mientras recopilaba datos de llamadas telefónicas nacionales, correos electrónicos y transacciones económicas en los últimos años, informó el jueves el diario The Washington Post.

El número de violaciones descubiertas en la auditoria fue bastante mayor que las documentadas con anterioridad en un informe del Departamento de Justicia en marzo, dijo el Post.

La gran mayoría de las violaciones descubiertas ahora fueron instancias en las que las compañías telefónicas y los proveedores de Internet entregaron registros telefónicos y de correo electrónico que los agentes del FBI no solicitaron y que no estaban autorizados a recopilar, añadió.

Los agentes retuvieron la información en sus archivos, que en su mayoría son de sospechosos de terrorismo o actividades de espionaje, según la información.

La nueva auditoria afecta al 10 por ciento de las investigaciones de seguridad nacional del FBI desde 2002, por lo que el número de quebrantamientos probablemente ascienda a varios miles, dijeron funcionarios de la agencia de seguridad al periódico en varias entrevistas.

La auditoría del Departamento de Justicia halló 22 violaciones en una muestra de menor espectro.

De las más de 1.000 violaciones descubiertas en la nueva auditoría, unas 700 estuvieron relacionadas con la provisión de información por parte de compañías telefónicas y otras firmas de comunicaciones que excedieron lo solicitado por el FBI, dijo el Post.

Sin embargo, unas dos docenas se referían a peticiones de los agentes de información que la ley estadounidense no les permitía tener, según la auditoría.

Las Cartas de Seguridad Nacional permiten al FBI obligar a la cesión de información privada, tal como los registros económicos y de comunicaciones, sin tener autorización judicial. Su aplicación ha crecido exponencialmente desde el 11 de septiembre de 2001, según el Post.

Durante el 2005, más de 19.000 veces se apeló a estas cartas para recabar 47.000 piezas de información, dijo el diario.
Los funcionarios del FBI dijeron que la auditoría no aportaba pruebas de que los agentes supieran o violaran adrede las leyes, o que los supervisores les animaran a tales quebrantamientos, dijo el Post.

Dejá tu comentario

Te puede interesar