9 de enero 2020 - 19:22

Irán invitó a Canadá, Ucrania y Boeing a participar de la investigación sobre el avión

La República Islámica pidió al gobierno de Trudeau que comparta la información sobre el misil que habría impactado en la aeronave. La compañía no puede participar por las sanciones de Trump.

La mayoría de las 176 víctimas del vuelo eran de origen iraní-canadiense.

La mayoría de las 176 víctimas del vuelo eran de origen iraní-canadiense.

Foto: AP

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán invitó este jueves a los países involucrados en la tragedia del vuelo de Ukrainian International Airlines en Teherán a participar de la investigación sobre lo ocurrido, luego de que Canadá acusara a la República Islámica de impactar con un misil tierra-aire a la aeronave.

Asimismo, la compañía estadounidense Boeing, constructora del avión siniestrada, también fue invitada a participar de las pesquisas. Pero está impedida de hacerlo debido a las sanciones vigentes por Estados Unidos. Para que la compañía puede ser parte, la administración de Donald Trump debería otorgar un permiso especial, explicaron expertos.

El Boeing 737-800 de Ukrainian International Airlines, en ruta a Kiev y que transportaba principalmente a iraníes e iraníes-canadienses, se estrelló poco después de despegar el miércoles del aeropuerto Imán Jomeini de Teherán. También viajaban ciudadanos suecos, afganos y británicos.

Irán también se contactó con Francia, cuya agencia de investigación de este tipo de accidentes es de las más reconocidas mundialmente y con cuyo gobierno Teherán mantiene buenas relaciones diplomáticas.

No hay ninguna obligación formal de que Irán haga analizar las cajas negras en Estados Unidos, pero los países que no tienen los medios técnicos suelen confiar la tarea a uno de los pocos que pueden hacerlo: Estados Unidos, Alemania y Francia, principalmente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar