31 de enero 2023 - 09:25

"Capilla Sixtina" de Pompeya: la casa que muestra la vida antigua en Italia

El recinto también es conocido como la casa de los Vetti, donde habitaron dos esclavos que pudieron ser liberados y se enriquecieron por el comercio de vinos.

casa del vetti.jpg

La inauguración de la casa de los Vetti se realizó de manera oficial este martes, con frescos de última moda en decoración mural de Pompeya.

El recinto fue habitado por dos esclavos llamados Aulus Vettius Conviva y Aulus Vettius Restitutus, quienes se enriquecieron por el comercio del vino después de ser liberados.

Los frescos que adornan la casa representan escenas mitológicas, acompañados por esculturas griegas y romanas.

casa antigua italia.webp

Una casa que sobrevivió a un volcán

Trabajos de excavación realizados entre 1894 y principios de 1896 mostraron que la casa, construida sobre las ruinas de otro hogar, sobrevivió insólitamente a la erupción del volcán.

Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, explicó el rol de los esclavos en la historia de la casa: "Los propietarios, libertos y antiguos esclavos, son la expresión de una movilidad social que habría sido impensable dos siglos antes".

“Estamos viendo aquí la última fase de la pintura mural pompeyana, con detalles increíbles, de modo que puedes permanecer ante estas imágenes durante horas y seguir descubriendo nuevos detalles”, agregó sobre la inauguración en declaraciones con The Associated Press.

El director de la iniciativa marca los puntos más atractivos de la Capilla Sixtina de Pompeya: “Así que está esta mezcla: naturaleza, arquitectura, arte. Pero también es una historia sobre la vida social de la sociedad pompeyana y, en realidad, del mundo romano en esta fase de la historia”.

Los trabajos de restauración de la casa de los Vetti consistieron en la implementación de parafina sobre las paredes pintadas al fresco con el objetivo de preservarlas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar