Casi 36 años después de que Lyle y Erik Menéndez asesinaran a sus padres, un panel de la Junta de Libertad Condicional de California rechazó la solicitud de libertad condicional de Erik Menéndez.
Le negaron la libertad condicional a Erik Menéndez a 36 años del asesinato de sus padres
La audiencia de libertad condicional de su hermano Lyle Menéndez se llevará a cabo hoy viernes.
-
EEUU designó a la jueza Margaret Ryan como nueva directora de la SEC
-
EEUU: científicos logran observar el interior de una estrella moribunda

Erik Menéndez de 57 años permanecerá detenido.
La decisión, que se conoció el jueves por la noche, es probablemente una señal de que Lyle Menéndez recibirá el mismo resultado en su audiencia separada, programada para el viernes.
La denegación no se oficializará hasta que finalice el proceso de revisión de la Junta de Libertad Condicional (CPB) y se envíe al gobernador Gavin Newsom para su aprobación. Esto incluye una audiencia aparte donde el panel explicará las razones para denegar la libertad condicional. Newsom tendrá la última palabra en el asunto, pero ya ha indicado que seguirá las recomendaciones de la Junta de Libertad Condicional.
La audiencia del jueves se llevó a cabo virtualmente desde el Centro Correccional Richard J. Donovan de San Diego, al igual que la del viernes.
La historia de los hermanos Menéndez
Los hermanos Menéndez han estado encarcelados desde 1990, cuando fueron arrestados por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, que tuvo lugar el 20 de agosto de 1989 cuando Erik tenía 21 años y Lyle 18.
Tras una larga batalla legal que vio su primer caso judicial terminar en un juicio nulo, los hermanos fueron declarados culpables y sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 1996. Pero se volvieron elegibles para la libertad condicional en mayo de 2025, después de que un juez de Los Ángeles redujera sus sentencias a 50 años de prisión perpetua; la distinción de elegibilidad era que eran menores de 26 años cuando ocurrieron los delitos, según la ley local.
Erik y Lyle Menéndez, de 57 y 54 años respectivamente, se convirtieron en figuras importantes de la cultura pop gracias a la cobertura sensacionalista de sus juicios penales en la década de 1990, así como a las recientes peticiones de liberación. Su historia se retrató recientemente en la serie de Netflix "Monsters" de Ryan Murphy.
- Temas
- Judiciales
- Estados Unidos
Dejá tu comentario