El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le avisó este viernes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que cualquier salvaguarda que la Unión Europea adopte unilateralmente sobre el acuerdo entre Bruselas y Mercosur deberá respetar lo ya acordado en diciembre pasado.
Lula da Silva avisó que cualquier salvaguarda tomada por la UE debe "cumplir plenamente" lo acordado con el Mercosur
El brasileño agregó que ambos coinciden en que la alianza entre ambos bloques es "aún más estratégica" en medio de un panorama incierto. Von der Leyen calificó de "excelente" la conversación con el brasileño.
-
Inicia la fase final del juicio a Bolsonaro: de qué se lo acusa y cuántos años de prisión podría enfrentar
-
Ordenaron reforzar la vigilancia de Bolsonaro en su prisión domiciliaria

La conversación que mantuvo Lula fue descripta como "excelente" por Von der Leyen.
Según difundió el mandatario en su cuenta de X (ex Twitter), charlaron telefónicamente cerca de 20 minutos y abordaron "relaciones entre Brasil y el bloque europeo", además de intercambiar visiones sobre temas de la agenda global.
"Defendí que cualquier reglamento de salvaguardias adoptado internamente por la UE debe cumplir plenamente el espíritu y los términos acordados en el Acuerdo", apuntó una vez comenzado su mensaje.
Lula da Silva avisó a la Comisión Europea que se debe respetar lo acordado con el Mercosur
A la vez, da Silva agregó: "Coincidimos en que, dada la incertidumbre actual y la disrupción del comercio internacional, la alianza entre ambos bloques regionales es aún más estratégica. El futuro acuerdo creará un mercado de más de 700 millones de personas y representará el 26% del PIB mundial".
"Reiteramos nuestro compromiso con el multilateralismo y un orden internacional más justo y pacífico", agregó el brasileño. Además, añadió que su gestión reforzó su compromiso con la descarbonización de la economía, "en consonancia con el compromiso de Brasil y la Unión Europea de implementar el Acuerdo de París y abordar la grave crisis climática" mundial.
A su vez, Von der Leyen describió en X como "excelente" la conversación con Lula sobre el "interés conjunto en avanzar en el Acuerdo UE-Mercosur": "Esta es una señal importante de nuestra fuerte asociación y compromiso con el multilateralismo. Europa apoya plenamente los preparativos de Brasil para la COP30".
Lula da Silva sugirió que Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado y le aconsejó "cuidarse"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió que el exmandatario Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado. Así lo hizo luego de anunciar que va a revelar a los integrantes de este tipo de crímenes tras una megaoperación contra a una organización. En esa línea, le sugirió "tener cuidado".
La operación de la gestión Da Silva se dio contra la organización Primer Comando de la Capital (PCC) y en esa línea lanzó una advertencia: "El expresidente que tenga cuidado", en alusión a Bolsonaro.
Lula da Silva se refirió a la relación de la derecha brasileña con las 'fintech', nuevas empresas financieras tecnológicas- en el punto de mira por su relación con el crimen organizado, pero también con las campañas de desinformación a través de las redes sociales.
Dejá tu comentario