El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó las propuestas occidentales de crear una "fuerza de seguridad" en Ucrania. Fue luego de una cumbre en París entre líderes europeos, con la presencia del enviado especial de EEUU Steve Witkoff.
Vladimir Putin rechazó la seguridad occidental en Ucrania y advirtió que las tropas serían un "objetivo legítimo"
Lo dijo luego de concretarse la "Coalición de los Dispuesto" en París. Allí se comprometieron 26 líderes a proteger Ucrania por "tierra, mar o aire".
-
China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong-Un
-
Kim Jong Un viajó a China en su tren blindado para una histórica cumbre con Xi Jinping y Putin
Putin advirtió que cualquier tropa desplegada en Ucrania sería un "objetivo legítimo", si alguno de los aliados protegería Kiev.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que 26 de los aliados de Ucrania se comprometieron a desplegar tropas "por tierra, mar o aire" en la "Coalición de los Dispuestos" en París, para sumar seguridad en el momento en que cesaran los combates, aunque sin detallar ninguno de los países involucrados.
Putin intentó frustrar la iniciativa de los aliados, advirtiendo que cualquier tropa desplegada en Ucrania sería un "objetivo legítimo", especialmente si aparecía ahora, aunque no hay planes para un despliegue inmediato, citó la BBC.
Vladimir Putin rechazó la seguridad occidental en Ucrania
Este viernes, el líder ruso afirmó que estaba dispuesto a contactar con el líder ucraniano, "pero no le veo mucho sentido. ¿Por qué? Porque es casi imposible llegar a un acuerdo con la parte ucraniana en cuestiones clave".
Su portavoz, Dmitry Peskov, elogió los "esfuerzos muy constructivos" de Trump para encontrar una solución, pero atacó "los escandalosos esfuerzos de los países europeos para provocar la continuación de la guerra".
Desde la reunión pasada en Alaska de Putin y el presidente Donald Trump, la "Coalición", liderada por el Reino Unido y Francia, trabajó intensamente para brindar garantías a Kiev si se alcanza un acuerdo. Estas implicarían reforzar el ejército ucraniano y proporcionar una "fuerza de seguridad" para patrullar cualquier acuerdo.
Macron enfatizó que las tropas se desplegarían para prevenir "cualquier nueva agresión importante" y no en el frente. La fuerza "no tiene la voluntad ni el objetivo de librar una guerra contra Rusia", afirmó. Por su parte, Zelenski calificó las decisiones tomadas en París como el primer paso concreto.
Un enviado de EEUU se reunió con líderes europeos para discutir la seguridad en Ucrania
El enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, se reunió con líderes europeos en París el jueves para abordar las garantías de seguridad para Ucrania. Entre los planes de agenda, está la posibilidad de coordinar una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
El diplomático, nombrado por el presidente Donald Trump, tiene la función de mediar en las conversaciones de paz y también planea reunirse con Zelenski, según un funcionario anónimo ucraniano a AP.
Witkoff fue invitado a participar en la reunión de la llamada "coalición de los dispuestos" para comentar la ayuda a Ucrania, incluida la elaboración de planes de apoyo militar en caso de un alto el fuego en la guerra con Rusia para disuadir futuras agresiones.
- Temas
- Vladímir Putin
- Ucrania
Dejá tu comentario