Matan a 62 personas en doble atentado en Irak
-
Duro golpe para Trump: en su vuelta, su popularidad es más baja que la de cualquier otro presidente
-
Tragedia en el Congo: más de 140 muertos tras el incendio y vuelco de una embarcación

Una imagen de video muestra los momentos posteriores al atentado perpetrado en la ciudad santa de Kerbala, cerca de una estación de colectivos.
La explosión destruyó una decena de minibuses, afirmó Rahman Mechaui, de la policía local.
Según varios testigos, el suicida intentó en vano penetrar en un centro de reclutamiento de la policía y luego se dirigió a la estación de colectivos, donde hizo estallar su vehículo. El 2 de marzo, entre 170 y 180 personas murieron y 550 quedaron heridas en atentados casi simultáneos en Kerbala y en una mezquita de Bagdad, mientras que miles de chiitas observaban el duelo de la Achura. Esos atentados habían sido los más sangrientos desde la caída del régimen de Saddam Hussein en abril de 2003.
La Casa Blanca calificó estos atentados como un « intento modesto» de los rebeldes para forzar la postergación de las elecciones del 30 de enero, que abrirían las puertas a la transferencia de soberanía a los iraquíes.
En Bagdad, murieron asesinados «tres empleados del centro electoral de Karj (oeste de Bagdad) en la calle Haifa», dijo un vocero de la comisión electoral independiente, encargada de organizar los comicios del 30 de enero.
En otros episodios en Bagdad y Kirkuk, murieron otros 11 iraquíes.
•Llamamiento
En tanto, Ziad Jasawneh, abogado jordano y vocero del equipo de defensa de Saddam Hussein, dijo que «el presidente Saddam Husseininstó al pueblo iraquí a mantener la unidad, independientemente de su etnia y creencias religiosas, para enfrentar los planes de Estados Unidos de dividir al país». Ante esta situación, una nueva serie de críticas empezó a golpear al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, luego de que admitiera que no firmó personalmente las cartas de condolencia a las familias de soldados muertos en Irak. El jefe del Pentágono reconoció el error, pero prometió rectificarlo en el futuro.
Dejá tu comentario