20 de abril 2020 - 14:18

López Obrador reta a los narcos por entregar ayuda por el coronavirus

El presidente de México les pidió que en vez de dar alimentos le "bajen a la violencia". Los principales cárteles organizaron redes de ayuda social por el coronavrius.

La hija de El Chapo, Alejandrina Guzmán, reparte ayuda por el coronavirus en barrios pobres de México.

La hija de El Chapo, Alejandrina Guzmán, reparte ayuda por el coronavirus en barrios pobres de México.

Foto: Reuters

"Mejor bájenle" a la violencia, llamó el lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a los grupos narcos que están entregando cajas con comida a la población, en medio de emergencia económica y social causada por el coronavirus, entre ellos la hija del famoso narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Cajas El Chapo

Desde hace varios días circulan en redes sociales y medios de comunicación, imágenes de comunidades pobres de México recibiendo paquetes con alimentos y productos de limpieza de manos de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo.

Rafael Palacios on Twitter

Un periodista de Reuters visitó el almacén de la compañía "El Chapo 701" (el número se refiere al lugar que ocupó en la lista Forbes de los más ricos), dirigida por la hija del ex capo narco, Alejandrina, y vio cajas con un logo con la cara de "El Chapo", llenas de papel higiénico, aceite, azúcar y arroz, y listas para ser distribuidas en la ciudad de Guadalajara.

NowThis on Twitter

"Aprovecho para decirles a los que están en las organizaciones que se dedican a la delincuencia, que he estado viendo que reparten despensas, eso no ayuda, ayuda el que dejen sus malandronadas", dijo el lunes López Obrador en su conferencia de prensa diaria sobre esas acciones de los narcos.

Oscar Balmen on Twitter

"Mejor bájenle, y piensen en sus familias, en ustedes mismos", regañó el gobernante de México a los delincuentes, a los que pidió mostrar amor al prójimo, no hacer daño a los demás, no enfrentarse entre ellos y pensar en el sufrimiento que provocan a sus madres y las familias de sus víctimas.

La violencia en México persiste a pesar de las medidas de distanciamiento social del Gobierno para hacer frente al coronavirus, que causó hasta ahora 8.261 contagios y 686 fallecidos en el país. Marzo, el último mes del que hay datos oficiales, fue el más violento desde que López Obrador asumió el poder a fines de 2018.

El mandatario de izquierda defiende una estrategia contra el crimen organizado y los narcos que combina la acción de las fuerzas de seguridad con programas para solucionar los problemas de pobreza estructural en las zonas azotadas por la delincuencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar