La Municipalidad de París lanzó un nuevo transporte público: el "Vélib", unas 17.000 bicicletas de las que los ciudadanos pueden hacer uso mediante un abono.
En el marco de la constante campaña que lleva adelante la Municipalidad de París para disuadir a la gente de usar el auto y promover el transporte colectivo, el último proyecto lanzado es el «Vélib». Se trata de la puesta a disposición del público de unas 17.000 bicicletas en estacionamientos distribuidos por toda la ciudad de las que cualquiera puede hacer uso mediante abono o con la tarjeta de crédito o débito. El abono anual cuesta algo menos de 30 euros. Después de usado, el rodado debe ser devuelto, es decir estacionado en cualquiera de los puestos de la ciudad sin que sea necesario devolverlo al lugar de inicio del viaje. El éxito de la propuesta ha sido grande, ya que se han registrado 2 millones de usos en este primer año de implantación del sistema. Las claves son el respeto a las bicisendas que atraviesan toda la ciudad y el implacable combate al estacionamiento no autorizado, lo que vuelve a la ciudad cada vez menos amigable para los autos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Dejá tu comentario