Los precios del petróleo parecen no tener techo. El embargo sobre el petróleo ruso anunciado por Estados Unidos y adelantado por Reino Unido hizo disparar nuevamente los mercados de referencia.
El petróleo subió casi 4% y cerró por encima de los u$s127 tras prohibición de EEUU
El precio del Brent, que utiliza la Argentina como referencia, llegó a tocar los u$s132 por barril. Finalmente cerró en u$s128. El WTI se unicó en u$s123,7.
-
El petróleo subió ante los cambios en las perspectivas geopolíticas
-
Vista Energy aumentó su producción total un 81% tras consolidar la adquisición del 50% de La Amarga Chica

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró con alza de 3,9% en Londres a u$s128. En tanto en Nueva York el barril de West Texas Intermediate (WTI) para abril ganó 3,6% a u$s123,7.
Lo que sucedió esta jornada fue que el presidente estadounidense Joe Biden anunció la prohibición de importaciones de petróleo ruso, mientras que el Reino Unido informó que las eliminará gradualmente hasta finales de año.
Los países de la Unión Europea, que reciben de Rusia aproximadamente el 40% de sus importaciones de gas y una cuarta parte de las de petróleo, optaron por fijar el objetivo de reducir en dos tercios sus importaciones de gas ruso.
"El impacto inmediato fue importante", comentó en una nota de análisis Borjnar Tonhaugen. "Había sido integrado en cierta forma por el mercado", matizó John Kilduff, de la firma de asesoría en inversiones Again Capital.
"Ni Estados Unidos ni Reino Unido importan cantidades significativas de crudo o productos refinados rusos", cerró.
Por su parte, la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), revisó sensiblemente al alza el martes sus estimaciones de producción en Estados Unidos para este año y el próximo, a 12,03 millones de barriles diarios en 2022 y 12,99 millones en 2023, en ambos casos por encima de sus niveles de 2019 que ya eran récord.
Aunque la producción crece en Estados Unidos, los productores temen aumentar fuertemente los volúmenes, ante la eventualidad de que el mercado sufra una reversión de tendencia.
Dejá tu comentario