13 de junio 2007 - 00:00

Primer paso en EEUU hacia nueva ley de control de armas

La Cámara de Representantes del Congreso estadounidense adoptó hoy un proyecto de ley redactado tras la masacre en abril en la universidad Virginia Tech, que podría convertirse en la primera legislación sobre control de armas a nivel nacional desde 1994.

La ley, aprobada por unanimidad y que ahora pasará a debatirse en el Senado, refuerza sobre todo los controles a nivel de cada estado de las personas que compran armas.

Según el texto, los estados se beneficiarán de incentivos financieros para poner al día bases de datos con información de las personas a las que les está prohibido comprar armas, particularmente criminales y enfermos mentales.

Cho Seung-hui, el estudiante que mató a 32 personas antes de suicidarse en Virginia Tech el 16 de abril, debería haber tenido prohibida la compra de armas por sus antecedentes siquiátricos.

La legislación cuenta con el apoyo de la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés), opuesta tradicionalmente a toda ley que controle la adquisición de armas, la última de las cuales se aprobó en 1994 para prohibir la compra de armas de asalto.

Por su parte, un informe de una comisión designada por el presidente estadounidense, George W. Bush, para investigar la masacre de Virginia Tech, señaló que "la confusión y las diversas interpretaciones sobre las leyes privadas federales y de estados obstaculiza el apropiado intercambio de información" sobre personas que deberían mantenerse alejadas de las armas.

"El centro de la discusión sobre políticas de armas fue el incremento de la efectividad de la regulación federal actual sobre armas de fuego, limitada por las prácticas divergentes entre estados", indicó el reporte, elaborado por el fiscal general y los secretarios estadounidenses de Salud y Educación.

Los funcionarios se reunieron con responsables federales, estatales y locales en busca de vías para evitar futuras tragedias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar