Se intensifica el movimiento diplomático árabe luego de la decisión de Israel de atacar a una comitiva en Doha, capital de Qatar, alegando tener como objetivo al líder de Hamas en el exilio. Las autoridades diplomáticas cataríes repudiaron el hecho y señalaron que determinaron un destino irreversible para los rehenes que permanecen cautivos desde octubre del 2023. Mientras tanto, este sábado hubo un nuevo bombardeo en Gaza.
Qatar prepara cumbre árabe tras el ataque de Israel, que volvió a bombardear Gaza
Cancilleres islámicos se reunirán para repudiar el atentado en Doha. Un ataque israelí este sábado dejó como saldo la muerte de 66 palestinos.
-
Hamás remarcó que el bombardeo de Israel contra Qatar es "un ataque a toda negociación"
-
El primer ministro de Qatar aseguró que el ataque de Israel "mató cualquier esperanza" para los rehenes en Gaza

Este martes, Israel atacó sorpresivamente Doha, la capital de Qatar.
El próximo lunes 15 de septiembre habrá una cumbre de emergencia entre países árabes-islámicos convocados por Qatar, con el objetivo de emitir una declaración conjunta luego del ataque que sufrieron varios puntos de Doha el pasado martes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó los bombardeos por el atentado que sufrió un día antes Jerusalén, cuyo saldo fue seis muertes. Su accionar habría tenido como objetivo a Khalil al-Hayya, jefe de Hamás en el exilio y principal negociador, que sobrevivió a la agresión.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, calificó al ataque como una "cobarde agresión israelí” contra los ataques de referentes de Hamas y rechazó el "terrorismo de Estado" llevado a cabo por Netanyahu. Irak, Jordania, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos participarían de la cumbre.
Nuevo ataque de Israel a Gaza
Este sábado, un bombardeo de Israel sobre Gaza dejó como resultado la muerte de al menos 66 personas, en lo que autoridades palestinas calificaron como un ataque que precederá la invasión total de las fuerzas israelís al territorio gazatí. Dentro de los objetivos civiles del bombardeo se encontró una fiscalía y la mayoría de los fallecidos se registraron en los hospitales Al Shifa, Bautista y Al Awda.
Desde el territorio palestino advierten que los ataques israelíes se intensificaron en los últimos días, así como la destrucción de infraestructura. La agresión de este sábado terminó con el derrumbe de un edificio de 12 pisos de carácter residencial, conocido como la torre Nour. Se trata de la séptima edificación civil bombardeada en las últimas dos semanas, que sumadas alcanzaban unos 500 departamentos.
Dejá tu comentario