Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte lanzó varios misiles balísticos de corto alcance contra Corea del Sur este miércoles, a pocos días de la cumbre del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre en suelo surcoreano.
Corea del Norte lanzó misiles balísticos de corto alcance a días de la gira de Donald Trump por Asia
El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) informó en un comunicado que sus sistemas detectaron múltiples lanzamientos a primera hora del miércoles.
-
The Wall Street Journal reveló que EEUU busca ampliar su acceso al uranio argentino
-
Israel entregó otros 30 cadáveres de palestinos y Gaza denunció "signos de tortura"
Corea del Norte lanzó misiles balísticos de corto alcance a días de la gira de Trump por Asia.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) informó en un comunicado que sus sistemas detectaron múltiples lanzamientos a primera hora del miércoles, disparados desde una zona cercana a la capital norcoreana, Pionyang, en dirección noreste. "Nuestro Ejército incrementó las tareas de vigilancia de cara a posibles lanzamientos adicionales y mantiene una postura de firme preparación, al tiempo que comparte la información relevante con EEUU y Japón", manifestaron.
Además, el JCS aseguró: "Nuestro Ejército, bajo una robusta postura combinada en defensa junto a EEUU, vigila de cerca los diversos movimientos de Corea del Norte y mantiene la capacidad y la preparación para responder de forma abrumadora a cualquier provocación".
Se trata de la primera prueba armamentística que los norcoreanos realizan desde que Lee Jae-myung asumió la presidencia surcoreana, en junio pasado. Entre las promesas de su Gobierno figura la de intentar retomar el diálogo entre los países y dejar el conflicto de lado. Sin embargo, el régimen de Kim rechazó de momento todo tipo de llamamientos. Los canales de comunicación entre ambos países llevan cortados desde 2022.
Trump visitará Corea del Sur
Los lanzamientos llegaron pocos días de la cumbre del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que está previsto que participe el presidente de EEUU, Donald Trump. El mandatario norteamericano se embarcará en una gira en Asia que, ya tiene paradas confirmadas en Malasia y Japón.
Según lo planificado, Trump sostendrá una cumbre con su par chino, Xi Jinping, luego de lo que fue el reciente fortalecimiento de los lazos entre China y Corea del Norte durante principios de septiembre.
De esta manera, será el primer diálogo directo entre ambos líderes desde que Trump inició su segundo mandato. Según funcionarios estadounidenses, el presidente busca un entendimiento que reduzca las fricciones comerciales y establezca nuevas reglas sobre la transferencia de tecnología y el acceso a los mercados.
Dejá tu comentario